
Casino Enjoy se retira de Pucón sin tener que pagar "garantía"
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto publicado en enero de este año les permitirá salir sin pagar la "multa" de 14.131 millones que correspondería.
Las comunas de Loncoche y Victoria retrocederán a la fase de transición desde este sábado a las 05:00 horas. Angol y Lautaro se mantendrán en cuarentena. Purén sigue siendo la única comuna en la etapa, es la más avanzada en La Araucanía. La región registró hoy 223 nuevos contagios y once fallecidos.
La Región07/01/2021Durante la mañana de este jueves, el Ministerio de Salud informó que las comunas de Loncoche y Victoria retrocederán a la fase de transición desde este sábado a las 05:00 horas. Además, mantuvo a Temuco en transición y la cuarentena en Angol y Lautaro.
Con estos cambios, quedaron en Transición las siguientes comunas: Perquenco, Galvarino, Vilcún, Renaico, Lumaco, Freire, Temuco, Padre Las Casas, Los Sauces, Chol-Chol, Lonquimay, Villarrica, Nueva Imperial, Curacautín, Saavedra, Victoria, Toltén y Vilcún.
Aquellas que se encuentran en la fase 3, o de preparación, son: Ercilla, Pucón, Traiguén, Teodoro Schmidt, Curacautín, Carahue, Gorbea, Pitrufquén, Curarrehue, Melipeuco, Cunco y Collipulli. En apertura inicial solo quedó Purén.
Nuevos contagios
En lo que respecta al informe regional de coronavirus. La Araucanía sumó 223 nuevos contagios, llegando a una totalidad de casos de 24.483. De los nuevos contagios 173 presentaron síntomas del virus, 46 fueron asintomáticos, y cuatro no han sido notificados. Respecto a las recuperaciones, estas ascendieron a 22.682 y los casos activos se ubicaron en 1.263.
Los casos activos en Temuco subieron a 470, luego de registrar 130 contagios el día de hoy. En cantidad de infecciones activas, le sigue: Padre Las Casas (73), Victoria (70), Angol (68), Villarrica (64) y Saavedra (55).
Los nuevos contagios corresponden a las siguientes comunas: Angol (7), Carahue (1), Chol-Chol (6), Curacautín (5), Freire (5), Gorbea (1), Lautaro (4), Loncoche (4), Lumaco (3), Nueva Imperial (9), Padre Las Casas (4), Pitrufquén (7), Saavedra (8), Temuco (130), Toltén (4), Victoria (19), Vilcún (3) y Villarrica (3).
Por otro lado, La Araucanía registró 11 nuevos decesos, llegando a los 327 fallecidos. Mientras que los hospitalizados son 171, con 53 pacientes en unidades críticas y 33 conectadas a ventilación mecánica.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto publicado en enero de este año les permitirá salir sin pagar la "multa" de 14.131 millones que correspondería.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.