
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Informaron además que efectivos de la policía intentaron ingresar a los predios tomados, pero que no permitieron su ingreso y que fueron expulsados del lugar.
La Región06/02/2021Las comunidades de las comunas de Nueva Imperial y Carahue se sumaron al proceso de recuperación y restitución territorial de sus predios, según informaron desde la Comunidad Pillumallin, Carehue Lincay, Nguenoco y Llancahuea, través de un comunicado distribuido a la opinión pública.
"Saludamos e instamos a las comunidades del sector Cudico Mañio, Cudico chico, Chapimeo, Checura y Llaullauquen quienes se sumaron valientemente hoy al amanecer al proceso de recuperación y restitución territorial de sus predios, asumiendo que la única forma de expulsar al colonialismo, es bajo la unidad y la acción dentro de los predios usurpados", informaron.
"Efectivos de la policía militar del estado chileno, merodeo nuestra zona, sin embargo, dada a la actitud valiente de nuestra gente de resistir cualquier agresión, no permitieron su ingreso a ningunos de los predios, surgiendo espontáneamente así, la solidaridad de los alrededores, quienes agrupados valientemente lograron expulsarlos del lugar", agregaron.
"Para nosotros como comunidad y familia, la recuperación y restitución territorial, no puede ser una aventura, ni un proceso de moda, menos entenderla como un acto decorativo con banderas y pancartas en su alrededores de los predios, por lo que hacemos el fuerte llamado a todos quienes están exigiendo derecho ancestral, las ejerzan con honestidad, trasparencia y ocupación efectiva de los terrenos, así no confundiremos a las legítimas luchas de los sectores que nos anteceden en esta historia", señalaron desde las comunidades.
Finalmente, los comuneros agradecieron la preocupación de sus "peñi" y "lamnguen" repartidos por el mundo y el "wallmapuche" que los contactaron para "apoyar en todos los frentes de lucha al enterarse de una información de un posible desalojo de nuestra gente", dice el comunicado enviado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.