
17 de estos atentados en 2024 han ocurrido en la región de La Araucanía, que se encuentra bajo Estado de Excepción y con resguardo del Ejército.
17 de estos atentados en 2024 han ocurrido en la región de La Araucanía, que se encuentra bajo Estado de Excepción y con resguardo del Ejército.
Las autoridades enfatizaron que la emergencia y el combate de incendios no ha terminado y por eso la coordinación público-privada sigue funcionando en las regiones más afectadas como son Bio-Bio y La Araucanía.
El gremio de la madera alertó que en esta emergencia siete de cada 10 incendios que se registran en Biobío y 6 de cada 10 en la Araucanía, son intencionales y que incluso hay comunas donde la intencionalidad supera el 90%.
Desde la Corporación Chilena de la Madera lamentaron que se busque desinformar difundiendo un video antiguo, donde el presidente de la entidad denuncia disparos a aeronaves y critica el control territorial que hacen grupos armados.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.