
Héctor Llaitul exige la nulidad del juicio en el que fue condenado a a 23 años de cárcel, de los cuales 15 años son bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, para lo que se utilizó como prueba parte de sus declaraciones y entrevistas.
Héctor Llaitul exige la nulidad del juicio en el que fue condenado a a 23 años de cárcel, de los cuales 15 años son bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, para lo que se utilizó como prueba parte de sus declaraciones y entrevistas.
El máximo tribunal conocerá la causa y analizará los hechos/pruebas controvertidos, como el uso de los llamados "testigos sin rostro" o que no se permitiera declarar a los periodistas que realizaron las entrevistas con las que se le condenó.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El fiscal regional Roberto Garrido dijo que "hay algunas conductas que podrían generar sospecha en cuanto al comportamiento de los periodistas" que hablaron con Llaitul.
La Fiscalía Regional había solicitado que se inhabilitara de conocer la causa, luego de haber resuelto que se diera a conocer -sólo a la defensa- la identidad de los testigos "sin rostro" que pretende usar contra el vocero de la CAM.
La Coordinadora Arauco Malleco acusó al Ministerio Público de buscar un juez que perjudique al vocero de la CAM. La jueza a la cual la fiscalía pidió que se "recusara amistosamente" resolvió anteriormente que no debieran haber testigos "sin rostro" en el juicio contra Llaitul.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.