
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La Fiscalía Regional había solicitado que se inhabilitara de conocer la causa, luego de haber resuelto que se diera a conocer -sólo a la defensa- la identidad de los testigos "sin rostro" que pretende usar contra el vocero de la CAM.
La Región01/08/2023La Corte de Apelaciones de Temuco dejó sin efecto la resolución del Juzgado de Garantía de Temuco, que no permitía a la jueza Viviana García, seguir dirigiendo la preparación del juicio oral contra el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, luego de que la Fiscalía Regional intentara dejarla fuera del juicio.
“Se conoció la apelación deducida por la defensa del señor Llaitul, en respecto de la inhabilitación declarada por la magistrada Viviana García en la presente causa”, dijo el abogado jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche, Humberto Serri. Con esto, la jueza García queda habilitada para seguir conociendo la causa, hasta que la fiscalía intente sacarla nuevamente.
“La ilustrísima Corte, compartiendo lo argumentado desde un inicio por esta defensa, señaló que no correspondía al tribunal haber conocido la recusación, por lo cual declaró la nulidad de lo logrado sobre ese punto, retrotrayendo la causa hasta el momento en que el tribunal había rechazado la recusación amistosa presentada por el Ministerio Público”, explicó Serri.
“Esto, en palabras simples, significa que actualmente, la magistrada no está inhabilitada para conocer de la audiencia de preparación de juicio oral, razón por la cual, esta defensa, espera que se fije audiencia de continuación de preparación de juicio oral, a la brevedad posible“, aclaró el abogado.
Cabe señalar que la jueza Viviana García estuvo por dar a conocer la identidad -solo a la defensa y de manera reservada- de los testigos "sin rostro" que pretende usar la Fiscalía Regional, en contra de Héctor Llaitul, para lograr condenarlo en el juicio oral que está en etapa de preparación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.