
Analizan la producción de bioplásticos a partir de bacterias
Seminario internacional realizado en la escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso profundizó en avances y líneas de investigación.
Seminario internacional realizado en la escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso profundizó en avances y líneas de investigación.
Investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizan cultivos celulares in vitro para la generación de biofármacos.
La investigación, en la que participa la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, contribuye a la estandarización de test y protocolos en todo el mundo.
Profesor del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entregó detalles de lo peligrosa que puede llegar a ser la Streptococcus Pyogenes.
La investigación representa un avance tecnológico sustancial, ya que en Chile existe una escasa investigación en el campo de la cosmecéutica respaldada por bases científicas.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.