
Guardaparques de La Araucanía exigen vigilancia policial permanente
Delegado presidencial José Montalva negó la posibilidad, pero aseguró que hay implementados "planes de seguridad" en los Parques Nacionales.
Delegado presidencial José Montalva negó la posibilidad, pero aseguró que hay implementados "planes de seguridad" en los Parques Nacionales.
Los funcionarios fueron trasladados a Malalcahuello, dejando así las instalaciones de esta área protegida que ha sufrido atentados incendiarios en los últimos días e incluso rayados con spray por parte de individuos de una comunidad que intentó tomarse el parque meses atrás.
Según denuncia la directiva de la Corporación Nacional Forestal desde Santiago no quieren negociar y el desmedro de las condiciones de trabajo son notorias. Hace 20 años habían 120 guardaparques para las 13 áreas protegidas que existen en la región y hoy sólo 64.
El cuerpo de Guardaparques de Chiles, fue creado oficialmente en el año 1999 y es integrado en la actualidad por cerca de 500 funcionarios. Todos ellos se desempeñan en los lugares más extremos de Chile desde el norte hasta la austral Patagonia del país.
Durante el fin de semana y a pesar de las medidas que existen por la pandemia, las cámaras de control de acceso al área protegida detectaron el ingreso de 3 vehículos en distintos horarios de la noche al parque, razón por la cual se procedió a informar a Carabineros de Melipeuco y Curacautín.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.