
Se reportan largas filas para toma de exámenes PCR en Temuco
Son cientos las personas que esperan hasta 3 horas para testearse como una forma de prevenir nuevos contagios del Covid-19 y la nueva variante.
Son cientos las personas que esperan hasta 3 horas para testearse como una forma de prevenir nuevos contagios del Covid-19 y la nueva variante.
En tanto los servicios de urgencia comenzarán a funcionar desde este 17 de septiembre a partir de las 14:00 horas. Los Centros de Salud Familiar El Carmen y Monseñor Valech, permanecerán cerrados, ya que no cuentan con servicios de urgencia.
En total equipos del Laboratorio Clínico Municipal en terreno han realizado más de quinientos exámenes PCR en la comuna. Los resultados se entregan vía telefónica en un plazo que bordea desde las 24 a 72 horas.
A causa de una contaminación de muestras negativas con restos de muestras positivas, 13 pacientes fueron notificados para cumplir cuarentena preventiva. Siete de ellos ya habían sido ingresados a residencias sanitarias cuando se confirmó que no tenían coronavirus.
Desde el pasado 15 de abril dos móviles fueron habilitados para la pesquisa de potenciales portadores del virus, donde personal médico municipal se ha estado trasladando hasta los domicilios de los pacientes para realizar el test nasofaríngeo.
La seremi de Salud Gloria Rodríguez explicó que el aumento de casos en la región "obedece a brotes familiares que se dieron luego de distintas celebraciones sociales", en relación a este día. Desde esa fecha hasta este lunes se han reportado 185 contagios.
En gran medida se debe a la falta de servicio eléctrico por parte de Frontel y Codiner. Además, los alumnos no están recibiendo la alimentación de Junaeb.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.