Autoridades inauguran Centro Diurno Comunitario para adultos mayores en Traiguén

Actualmente la cobertura del lugar es de 30 adultos mayores, quienes en una modalidad de 15 meses, pueden optar a una atención integral en las áreas de la kinesiología, terapia ocupacional, psicología y servicios sociales.

La iniciativa, que tiene una inversión de cerca de 47 millones de pesos, surge gracias a un convenio entre la Municipalidad de Traiguén y el servicio Nacional del Adulto Mayor, buscando promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores.

"Estamos muy contentos con esta iniciativa ya que permitirá beneficiar a quienes más lo necesitan nuestras personas mayores, potenciando así un envejecimiento activo, generando un acompañamiento tan importante para ellos, quienes dieron toda una vida a nuestro cuidado  y lo mínimo que podemos hacer es preocuparnos por que tengan una vejez digna", señaló la máxima autoridad comunal. 

En la actividad, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, participaron el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza, la directora regional de Senama, Karin Mella, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard y la Sra. María Beltrán, Presidenta de la UCAM; oportunidad en la que de manera muy simbólica realizaron la develación de la placa del nuevo CEDIAM, el cual entregará una atención integral a personas mayores de la localidad, con el objetivo de seguir potenciando un envejecimiento activo y positivo.

Concejales

Con alegría reaccionaron además los concejales Carlos Spichiger (Evópoli) y Fernando Contreras (Independiente), quienes le expresaron a AraucaniaDiario su satisfacción por el importante logro. "Es algo que hemos estado esperando por mucho tiempo, de manera que nuestros adultos mayores puedan tener una mejor vida y una vejez más digna", dijo el concejal Spichiger.

"Es importante cuando el concejo municipal trabaja para ayudar a sus ciudadanos, porque para eso estamos y cuando uno logra concretar iniciativas que benefician a nuestros adultos mayores, mucho mejor", dijo por su parte Contreras.

El concejal Contreras elogió además a las autoridades presentes, quienes hicieron posible este avance para Traiguén. "Así da gusto trabajar como concejal, con autoridades que a uno lo apoyan y que nos ayudan a resolver los problemas de la gente", puntualizó Fernando Contreras.

Centro Diurno Comunitario 

Los usuarios que son partícipes de esta iniciativa deben tener cumplidos los 60 años, pertenecer a la comuna de Traiguén, encontrarse en el 60% más vulnerable según el RSH y presentar un grado de dependencia leve, diagnosticada por un centro de salud o por profesionales del equipo ejecutor.

Actualmente, la cobertura del Centro Diurno Comunitario es de 30 adultos mayores, quienes en una modalidad de 15 meses, pueden optar a una atención integral en las áreas de la kinesiología, terapia ocupacional, psicología y servicios sociales. Además de realizar un acompañamiento personal asociado a contención emocional en tiempos de pandemia y entrega de cajas de alimentos.

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.