
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Actualmente la cobertura del lugar es de 30 adultos mayores, quienes en una modalidad de 15 meses, pueden optar a una atención integral en las áreas de la kinesiología, terapia ocupacional, psicología y servicios sociales.
La Región17/02/2021La iniciativa, que tiene una inversión de cerca de 47 millones de pesos, surge gracias a un convenio entre la Municipalidad de Traiguén y el servicio Nacional del Adulto Mayor, buscando promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores.
"Estamos muy contentos con esta iniciativa ya que permitirá beneficiar a quienes más lo necesitan nuestras personas mayores, potenciando así un envejecimiento activo, generando un acompañamiento tan importante para ellos, quienes dieron toda una vida a nuestro cuidado y lo mínimo que podemos hacer es preocuparnos por que tengan una vejez digna", señaló la máxima autoridad comunal.
En la actividad, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, participaron el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza, la directora regional de Senama, Karin Mella, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard y la Sra. María Beltrán, Presidenta de la UCAM; oportunidad en la que de manera muy simbólica realizaron la develación de la placa del nuevo CEDIAM, el cual entregará una atención integral a personas mayores de la localidad, con el objetivo de seguir potenciando un envejecimiento activo y positivo.
Concejales
Con alegría reaccionaron además los concejales Carlos Spichiger (Evópoli) y Fernando Contreras (Independiente), quienes le expresaron a AraucaniaDiario su satisfacción por el importante logro. "Es algo que hemos estado esperando por mucho tiempo, de manera que nuestros adultos mayores puedan tener una mejor vida y una vejez más digna", dijo el concejal Spichiger.
"Es importante cuando el concejo municipal trabaja para ayudar a sus ciudadanos, porque para eso estamos y cuando uno logra concretar iniciativas que benefician a nuestros adultos mayores, mucho mejor", dijo por su parte Contreras.
El concejal Contreras elogió además a las autoridades presentes, quienes hicieron posible este avance para Traiguén. "Así da gusto trabajar como concejal, con autoridades que a uno lo apoyan y que nos ayudan a resolver los problemas de la gente", puntualizó Fernando Contreras.
Centro Diurno Comunitario
Los usuarios que son partícipes de esta iniciativa deben tener cumplidos los 60 años, pertenecer a la comuna de Traiguén, encontrarse en el 60% más vulnerable según el RSH y presentar un grado de dependencia leve, diagnosticada por un centro de salud o por profesionales del equipo ejecutor.
Actualmente, la cobertura del Centro Diurno Comunitario es de 30 adultos mayores, quienes en una modalidad de 15 meses, pueden optar a una atención integral en las áreas de la kinesiología, terapia ocupacional, psicología y servicios sociales. Además de realizar un acompañamiento personal asociado a contención emocional en tiempos de pandemia y entrega de cajas de alimentos.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.