Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Actualmente la cobertura del lugar es de 30 adultos mayores, quienes en una modalidad de 15 meses, pueden optar a una atención integral en las áreas de la kinesiología, terapia ocupacional, psicología y servicios sociales.
La Región17/02/2021La iniciativa, que tiene una inversión de cerca de 47 millones de pesos, surge gracias a un convenio entre la Municipalidad de Traiguén y el servicio Nacional del Adulto Mayor, buscando promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores.
"Estamos muy contentos con esta iniciativa ya que permitirá beneficiar a quienes más lo necesitan nuestras personas mayores, potenciando así un envejecimiento activo, generando un acompañamiento tan importante para ellos, quienes dieron toda una vida a nuestro cuidado y lo mínimo que podemos hacer es preocuparnos por que tengan una vejez digna", señaló la máxima autoridad comunal.
En la actividad, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, participaron el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza, la directora regional de Senama, Karin Mella, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard y la Sra. María Beltrán, Presidenta de la UCAM; oportunidad en la que de manera muy simbólica realizaron la develación de la placa del nuevo CEDIAM, el cual entregará una atención integral a personas mayores de la localidad, con el objetivo de seguir potenciando un envejecimiento activo y positivo.
Concejales
Con alegría reaccionaron además los concejales Carlos Spichiger (Evópoli) y Fernando Contreras (Independiente), quienes le expresaron a AraucaniaDiario su satisfacción por el importante logro. "Es algo que hemos estado esperando por mucho tiempo, de manera que nuestros adultos mayores puedan tener una mejor vida y una vejez más digna", dijo el concejal Spichiger.
"Es importante cuando el concejo municipal trabaja para ayudar a sus ciudadanos, porque para eso estamos y cuando uno logra concretar iniciativas que benefician a nuestros adultos mayores, mucho mejor", dijo por su parte Contreras.
El concejal Contreras elogió además a las autoridades presentes, quienes hicieron posible este avance para Traiguén. "Así da gusto trabajar como concejal, con autoridades que a uno lo apoyan y que nos ayudan a resolver los problemas de la gente", puntualizó Fernando Contreras.
Centro Diurno Comunitario
Los usuarios que son partícipes de esta iniciativa deben tener cumplidos los 60 años, pertenecer a la comuna de Traiguén, encontrarse en el 60% más vulnerable según el RSH y presentar un grado de dependencia leve, diagnosticada por un centro de salud o por profesionales del equipo ejecutor.
Actualmente, la cobertura del Centro Diurno Comunitario es de 30 adultos mayores, quienes en una modalidad de 15 meses, pueden optar a una atención integral en las áreas de la kinesiología, terapia ocupacional, psicología y servicios sociales. Además de realizar un acompañamiento personal asociado a contención emocional en tiempos de pandemia y entrega de cajas de alimentos.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.