"Royal Band" traerá los grandes éxitos de "Queen" en el live streaming de febrero en el Pabellón Araucanía

La agrupación se presentará en el hito arquitectónico mañana sábado desde las 21:30 horas. El show se podrá disfrutar en multiplataforma y repasarán los grandes éxitos de la agrupación más icónica del mundo.

Royal Band.

Este sábado los amantes de "Queen" tendrán una instancia única para disfrutar de su banda favorita cuando "Royal Band" presente en el Pabellón Araucanía: "Queen, Mercury Forever", un concierto que repasará los grandes éxitos de una de las agrupación más icónica del mundo de la música.

El bajista Álvaro Valverde, señaló "La presentación, de alrededor de una hora, tendrá las mejores canciones de los más de 20 años de trayectoria de la banda, en el tiempo en que estuvo junto al icónico vocalista Freddie Mercury y desarrollaron toda su producción discográfica. En el show pretendemos entregar toda esa energía que hacía vibrar a sus fans y, si bien estaremos sin público, pensaremos que todas esas personas que en más de alguna ocasión nos han escuchado en bares y fiestas al aire libre. Solo queremos que disfruten del espectáculo que tenemos preparado para ellos".

Presentarse en el hito arquitectónico ubicado a los pies del cerro Ñielol tiene un significado especial. Así lo reconoció el guitarrista Darío Sagredo, quien no olvida sus pasos anteriores por el lugar.

"El Pabellón Araucanía es un escenario en el que ya habíamos estado en temporadas anteriores, con un público muy entusiasta. Significa imaginar que ellos están allí y entregar muchas buenas vibras mediante este streaming a tantos y tantas que lo necesitan. En estos tiempos, entregar buena onda y esperanza a la gente que lo está pasando mal es primordial y nos iremos contentos de saber y sentir que aportamos con alegría", manifestó el músico.

"Royal Band" está compuesta por Waldo Armstrong (batería), Darío Sagredo (guitarra), Freddy Humanzor (teclados), Álvaro Valverde (bajo) y Alejandro Videla (vocalista). La banda adelantó que tocarán 18 canciones en el concierto que está programado para las 21:30 horas.

Seremi de las Culturas y Corporación de Desarrollo Araucanía firman convenio para implementar programación artística 2021
Informe de la UC sobre el teletrabajo en Chile: Dos tercios trabaja más que antes, pero casi la mitad gana menos

Te puede interesar

Deportistas mapuche se quedan con el podio en la sexta versión de la Media Maratón Cholchol 2025

Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir en un evento que unió deporte y cultura ancestral.

Cuequeros se darán cita en la VI versión del nacional jóvenes por la cueca

Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.

FACH reconoció a músicos invitados que integraron la banda sinfónica

La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.

La Araucanía fortalece su identidad cultural con exitoso despliegue territorial del patrimonio

Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.

Inauguran exposición: "Cartografía de sitios de memoria en la Araucanía ..."

Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.

Se abren las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes que sucederán al “Doctor Pudú”

Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.