Candidato Rodrigo Pacheco exige cumplir con la construcción de doble vía Labranza -Imperial
"Estamos trabajando porque esta situación ya no da para más (…) Somos la puerta de entrada para el turismo en la zona costera y la gente sólo pasa por Nueva Imperial", aseguró el aspirante a alcalde.
Durante años los gobiernos han firmado mensajes de acuerdos para la construcción de la doble vía entre Temuco y Nueva Imperial, sin embargo hasta el día de hoy el proyecto sigue en carpeta y es una necesidad urgente. Es por esta razón que el candidato a alcalde independiente por Nueva Imperial, Rodrigo Pacheco, se reunió con vecinos y autoridades para tratar este proyecto que aún duerme.
"Estamos trabajando porque esta situación ya no da para más. Durante años y en todos los gobiernos se ha anunciado la construcción de la doble vía entre Labranza y Nueva Imperial, y hasta ahora no hemos tenido ningún avance. Somos la puerta de entrada para el turismo en la zona costera y la gente sólo pasa por Nueva Imperial. Vamos a luchar por la construcción de esta ruta", aseguró Pacheco.
De acuerdo a lo manifestado por el candidato, todos los días uno es testigo de los accidentes de esta ruta, así como también de cuánto cuesta trasladarse a la capital regional debido a los tacos que día a día se producen tanto en la entrada a Labranza como la entrada a la comuna de Nueva Imperial.
"Queremos esta doble vía porque lo han prometido año a año y en todos los gobiernos. Soy 100% independiente por lo tanto mi compromiso es trabajar porque esta ruta se haga con todas las gestiones que sean necesarias tanto en la capital regional e incluso La Moneda", dijo el candidato.
Sobre esta situación la presidenta de las juntas de vigilancia de Nueva Imperial, Susana Cheuquian, quien vive a pocos metros de la ruta, explicó que esta es una necesidad sobre todo por el tema del empleo considerando que se trata de comunas con un rezago económico importante.
"Esta es una oportunidad la que tendríamos si la doble vía se ejecutará. Somos comunas pobres y con rezago económico, con pocas inversiones y que vivimos en extrema pobreza, por lo que esta doble vía, que ha sido promesa de muchos, debe construirse para así dar empleo, acudir a Temuco, trabajar más y sobre todo que sea más expedito a la hora de generar emprendimientos. La necesitamos", dijo la dirigente.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Senadora Carmen Gloria Aravena y ley Antiterrorista: “Es una esperanza para recuperar La Paz”
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.