LATAM refuerza estrategia de seguridad e higiene para viajes más protegidos
A partir del 1 de marzo la línea prohibirá el uso de mascarillas con válvulas, solo permitirá quirúrgicas, FFP2 y FFP3 o de tela. En las mesas de cada asientos se habilitará, además, un lámina con propiedades antibacteriales y antivirales.
Según informó la compañía aérea LATAM, en la búsqueda permanente de ofrecer soluciones innovadoras en materia de seguridad e higiene operacional, y en línea con las recomendaciones de las autoridades internacionales, el grupo de transporte aéreo anunció novedades en esta materia.
A partir del 1 de marzo LATAM prohibirá el uso de mascarillas con válvulas (cualquier modelo), protectores bucales, bufandas y bandanas de tela en todos sus vuelos debido a su baja eficiencia comprobada en la filtración de virus y bacterias. Solo permitirá quirúrgicas, FFP2 y FFP3 o de tela. Aquellos pasajeros que no cumplan con estas medidas no serán embarcados. Se recomienda el porte de mascarillas de recambio en vuelos de larga duración, siguiendo las indicaciones de fabricantes en cuanto al uso y tiempo de las mascarillas.
Superficie antiviral en aeronaves
Durante febrero se concretó la habilitación de una lámina con propiedades antibacteriales y antivirales, dispuesta sobre las mesas ubicadas en cada asiento en uno de los aviones de la flota de LATAM en Chile. Esta iniciativa piloto asegura una completa eliminación de virus y bacterias, con una resistencia comprobada a limpiezas repetitivas y al uso por parte de los pasajeros, sin alterar su acción.
Convenios toma de exámenes COVID-19
Como una forma de apoyar el retorno seguro del transporte doméstico e internacional, el grupo LATAM ha suscrito convenios con importantes laboratorios clínicos en todo el continente, asegurando el acceso a exámenes PCR para la detección del COVID-19 a un valor preferencial.
El detalle de los centros que forman parte de esta alianza está disponible en https://www.latam.com/es_cl/experiencia/coronavirus/PCR/
Te puede interesar
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.
¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad
En un escenario político polarizado y marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, distintas compañías han decidido renunciar a iniciativas que estaban alineadas con causas sociales que, en la actualidad, dividen a sus públicos objetivos.