Encuentran celular de Martín Pradenas que fue declarado inicialmente como destruido
El dispositivo se está siendo periciado por la Policía de Investigaciones. Mañana, la Corte Suprema resolverá sobre el recurso de amparo de la defensa de para levantar la cautelar de prisión preventiva con la que se mantiene el joven desde el pasado 24 de julio.
Un nuevo giro dio la investigación por uno de los sietes cargos de delitos sexuales en los que se señala como imputado al Martin Pradenas, luego de la aparición del teléfono celular del joven. El mismo que fue declarado jurídicamente como destruido por la madre del investigado.
Con la aparición del teléfono celular se solicitó la ampliación de la investigación por otros 120 días. Actualmente, la Policía de Investigaciones se encuentra haciendo las diligencias de rigor para analizar la información que almacena el móvil. Específicamente, la relación que podría tener con las presuntas amenazas hacía Antonia Barra.
La información fue dada a conocer por el medio radio Cooperativa hace pocas horas, donde además conversaron con el padre de Barra y la defensa de la familia. Según el progenitor, quien aseguró sentirse satisfecho con la ampliación de la investigación, "el hallazgo de este celular, el que creemos es clave para determinar imágenes y audios, donde se establecería la conducta de este sujeto, de grabar a sus víctimas, entre las que podría estar mi hija en alguna de esas imágenes", dijo Alberto Barra.
"Acá se demuestra el ocultamiento de información y declaraciones falsas de la defensa. El celular es clave en esta investigación y fue declarado destruido, lo que es muy grave (…) Además, apareció material que tenemos, con más de 10 mil imágenes con conductas pornográficas y drogadictas, que nos confirman aún más que Antonia fue drogada", agregó el abogado de la familia, Roberto Celedón.
Este descubrimiento se logra a solo un día de que la Corte Suprema resuelva sobre el recurso de amparo de la defensa de Pradenas, medida que busca levantar la cautelar de prisión preventiva en la que se mantiene el joven desde el pasado 24 de julio.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.