Los querellantes se sumaron a la petición para que los abogados Javier Jara Müller y Gaspar Calderón sean suspendidos por al menos 60 días.
Sus abogados asistirán a la audiencia que se fijó para las 13 horas, para definir cómo y cuándo se realizará el segundo juicio oral en contra del imputado por abusos sexuales y violación en el caso de la estudiante Antonia Barra y otras seis mujeres más.
Sus defensores fueron renunciando en distintas etapas y ni Javier Jara, o Gaspar Calderón continúan para el nuevo juicio oral. Hoy a las 13 horas se realizará una audiencia de coordinación para definir los pasos a seguir.
El magistrado Jorge González Salazar adujo mantener un “estrecho vínculo de amistad” con el abogado defensor del imputado, Javier Jara Müller.
La nueva integrante del tribunal oral, la jueza Rocío Pinilla Dabbadie, habría escrito en redes sociales: “la culpa no era mia, ni como estaba, ni como vestía”.
La magistrada Patricia Abollado Vivanco, quien presidiría la nueva Sala de audiencia, presentó su inhabilitación a la causa mediante un oficio enviado al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco. El nuevo juicio debe comenzar el 30 de marzo próximo a las 09:00 horas.
El próximo jueves la Corte Suprema daría a conocer su decisión de anular el juicio que condenó a Martín Pradenas por siete delitos sexuales, entre ellos dos de violación.
El juicio oral deberá realizarse nuevamente, luego de que el juez Leonel Torres, tras conocerse el fallo, hiciera alusión al condenado en redes sociales como un “maldito violador”.
El fallo que lo condena a 20 años de cárcel podría ser anulado y tener que repetirse el juicio, o se podría dictar una sentencia que reemplace la anterior, modificando la pena a la que fue condenado o incluso, absolviéndolo.
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco remitirá los antecedentes a la Corte Suprema, la que se pronunciará finalmente si conoce la causa o si la deriva finalmente a la Corte de Apelaciones de Temuco.
Todo comenzó con la denuncia que hizo la propia universitaria Antonia Barra a través de mensajes por Whatsapp, lo que animó a otras presuntas víctimas a denunciar también. Aquí el detalle de los hechos acreditados según el tribunal.
La lectura de la resolución se hizo por Zoom y en ella se leyó la fundamentación del fallo que lo declaró culpable del crimen hacia la universitaria Antonia Barra, así como a otras víctimas.