
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El padre de Antonia Barra acusó a la parlamentaria de Malleco de saber que Martín Pradenas había abusado de la hija de su hermano y que la joven habría decidido no denunciar por presiones de Gloria Naveillán. La diputada desmintió a Alejandro Barra.
La Región09/07/2023Lo publicó AraucaniaDiario de manera exclusiva en 2021, aunque resguardando el nombre de la víctima, para evitar su revictimización y respetando su decisión de no denunciar lo ocurrido. La joven -hoy psicóloga- denunció a través de redes sociales que ella había sido violada por Martín Pradenas, hoy condenado en primera instancia por siete delitos de índole sexual, pero luego decidió no hacer una denuncia formal.
Y ella habría sido la séptima denunciante, de no haber sido por su tía, la diputada Gloria Naveillán (ex Republicanos), según lo informado por Alejandro Barra -padre de Antonia Barra- quien lo dijo en el programa de televisión Meganoticias. Es más, esta presunta séptima víctima de Martín Pradenas quería denunciarlo, pero la hoy diputada la habría convencido de no hacer la denuncia.
“... hay un caso de una víctima que lo publicó en las redes sociales, se comunicó con nosotros, le pregunté: ¿te violó?, sí, me violó y ella lo dijo y que ya estaba superándolo, una psicóloga recién egresada que quería denunciar ...", contó Alejandro Barra.
"... y lo iba a hacer y tengo antecedentes que lo iba a hacer. Al día siguiente me llama el hermano y me dice dejémoslo hasta aquí porque mi tía, mi tía, mi tía, y mi tía y habló mucho de su tía. La tía es la señora Gloria Naveillán y ella no apoyó a su sobrina que iba a realizar (la denuncia) ... me gustaría decírselo en la cara a la señora Gloria Naveillán”, acusó Barra.
Por su parte, la diputada respondió a través de twitter: "Acabo de leer esto y quedo plop. Me enteré de la denuncia de mi sobrina cuando ella lo publicó en sus RRSS. La apoyo 100% y toda la flia igual. Ella quería testificar, pero los abogados del papá de Antonia le dijeron que no podían sumar su testimonio, no sé porqué".
"Mis hijos y yo apoyamos a mi sobrina, no se lo que su familia directa (madre y hermanos) le hayan recomendado, pero en mi caso siempre fui partidaria de que sumara su testimonio en la causa contra Pradenas. La decisión obviamente era suya", agregó.
AraucaniaDiario publicó en 2021 que la joven -hoy psicóloga- compartió a través de redes sociales lo que le había sucedido con Martín Pradenas, pero que había decidido no denunciar, sin conocer lo que en estos días denunció el padre de la universitaria que decidió quitarse la vida, luego de haber sido presuntamente violada por Martín Pradenas.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.