Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Martín Pradenas mantiene su inocencia en juicio oral que termina este viernes
Mañana miércoles comienzan los alegatos de clausura en el segundo juicio en contra del hombre que es acusado de 7 delitos de índole sexual en contra de seis mujeres, entre ellas la universitaria Antonia Barra. El imputado mantiene que en casa ocasión de las que se le acusa había consumido alcohol y niega que haya cometido los delitos de los que se le acusa.
La Región04/07/2023Equipo AraucaniaDiarioLuego de un extenso segundo juicio oral en contra de Martín Pradenas, el hombre acusado de cometer siete delitos sexuales, entre ellos el de la violación de la universitaria Antonia Barra, ayer lunes terminó la etapa probatoria y desde mañana miércoles se realizarán los alegatos de clausura, donde el Ministerio Público contará de una hora y media, los querellantes, con tiempos de entre 20 y 45 minutos y la defensa del imputado tendrá una hora y media para su alegato de clausura y eventualmente réplicas.
Luego, el jueves se oirían las dúplicas, para que así el viernes próximo el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco de a conocer su veredicto sobre el mediático caso, sobre presuntos hechos realizados por Pradenas entre los años 2010 y 2019.
Hasta el momento y desde que declaró por primera vez en juicio oral (cabe señalar que en el juicio anterior su abogado Gaspar Calderón le aconsejó siempre guardar silencio), Martín Pradenas ha mantenido su inocencia de los hechos de los cuales se le acusan, algo que verbalmente no había sucedido antes.
“Ese era el punto de venir aquí y enfrentar también todo esto de frente, como lo he hecho hasta el momento. Llevo tres años preso por algo que no hice y creo que ha habido un costo grande para todos. Aquí hay dos familias que están afectadas muchísimo”, declaró el acusado en su oportunidad.
Entre los delitos sexuales que se imputan a Pradenas y por los que arriesga 41 años de presidio, está el cometido en contra de la joven Antonia Barra Parra, quien posteriormente -a causa de los hechos- se suicidó.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.