"Tenemos la esperanza de que la PDI pueda rescatar todo el material que está ahí, ya que el imputado seguramente antes de deshacerse del teléfono debió haber borrado para no dejar rastro", señaló el padre de Antonia Barra, quien asegura que la aparición del equipo se debió a su insistencia ante la PDI.
El dispositivo se está siendo periciado por la Policía de Investigaciones. Mañana, la Corte Suprema resolverá sobre el recurso de amparo de la defensa de para levantar la cautelar de prisión preventiva con la que se mantiene el joven desde el pasado 24 de julio.
El tribunal de alzada consideró que la medida de prisión preventiva dictada por el Juzgado de Garantía de Temuco no afecta derechos fundamentales como la igualdad ante la ley.
Por segunda vez la defensa solicitó cambiar la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario. El imputado enfrenta una investigación por acusaciones de siete cargos de delitos sexuales, dos de ellos violación, donde está el caso de Antonia Barra. Ayer, el tribunal de alzada no revisó la solicitud por falta de ministros para sesionar.
En la audiencia, el abogado defensor se refirió a una testigo como la “chica pastilla”, comentario que generó crítica en las redes sociales. "…manipula lo que está escrito y omite palabras y frases para que el relato quede a su favor, especula, no investiga", criticó Alejandro Barra.
El tribunal de alzada rechazó la solicitud de la defensa de modificar la medida cautelar y en consecuencia, seguirá cumpliendo la prisión preventiva en la cárcel de Valdivia, donde se encuentra desde finales de julio. El plazo de investigación en esta causa vence el próximo 21 de febrero.
A las 09:00 horas será transmitida la audiencia por el Canal de Televisión del Poder Judicial. El joven se encuentra actualmente privado de libertad mientras duren las indagatorias por la acusación de violación en el caso de Antonia Barra.
Este nuevo hecho por el cual será formalizado se relaciona con un delito sexual que habría cometido en 2012 contra una joven de 16 años a la fecha del presunto abuso.
Una de las convocatorias fue en la Plaza de Armas de Temuco, donde asistió la familia de la joven, quienes se refirieron a los hechos y a la violencia de género. Manifestantes interpretaron "Un violador en tu camino" y "Canción Sin Miedo".
Han sido múltiples las oportunidades en que se ha filtrado material secreto de la investigación sobre la presunta violación que sufrió la universitaria y que lleva adelante la fiscalía regional de La Araucanía. Videos, audios e incluso, declaraciones "textuales" de testigos.
Junto con esto, el máximo tribunal confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones que decidió finalmente dejar a Pradenas en prisión preventiva y revocar la medida cautelar de arresto domiciliario dictada por el Juzgado de Garantía durante la formalización.
El tribunal consideró la hipótesis de interrupción de la prescripción de la acción penal la cual "se fundamenta en la ocurrencia posterior de nuevos crímenes o simples delitos, sin que sea necesario que conste en sentencia firme a su respecto en esta etapa procesal y sin perjuicio de lo que arroje la investigación penal que se lleva adelante en este proceso".