
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
Han sido múltiples las oportunidades en que se ha filtrado material secreto de la investigación sobre la presunta violación que sufrió la universitaria y que lleva adelante la fiscalía regional de La Araucanía. Videos, audios e incluso, declaraciones "textuales" de testigos.
La Región23/09/2020El artículo 182 del Código Procesal Penal obliga al secreto de las actuaciones de investigación y por lo tanto, las declaraciones ante las policías, la fiscalía y de cualquier medio de prueba que conste en la carpeta investigativa, salvo para las partes del proceso esto es querellantes e imputados.
"Las actuaciones de investigación realizadas por el ministerio público y por la policía serán secretas para los terceros ajenos al procedimiento", dice el citado artículo y continúa: "Los funcionarios que hubieren participado en la investigación y las demás personas que, por cualquier motivo, tuvieren conocimiento de las actuaciones de la investigación estarán obligados a guardar secreto respecto de ellas".
Sin embargo, ya han sido múltiples las oportunidades en que se ha filtrado material secreto de la investigación sobre la presunta violación que sufrió Antonia Barra, la que lleva adelante la fiscalía regional de La Araucanía. Videos, audios e incluso, declaraciones "textuales" de testigos.
Al respecto, el padre de Antonia, Alejandro Barra manifestó que lo importante es que lo que se diga o haga no se invente, ya que si eso sucede, dichas declaraciones afectan. "Nuestra investigación y el resultado de lo realizado por la PDI arrojó versiones acomodadas para reforzar lo declarado por el imputado, carentes de credibilidad. Eso fue lo que salió ayer, pero en realidad, cada cosa mediática que hacen nos ayuda a nosotros", dijo Alejandro Barra.
"No nos sorprende, en reiteradas oportunidades lo han hecho (filtrado información) y siempre salen afectados porque lo hacen basados en información falsa. Nosotros sólo hemos comunicado hechos que se pueden demostrar, es decir, siempre con la verdad para lograr la justicia esperada", manifestó Barra.
"No nos afecta, porque cada cosa que comunican nos beneficia y es fácil detectar la mentira, todo lo que hacen es una falta de respeto a quienes leen lo que publican, porque sólo conquistarán a quienes sepan poco del caso, la mayoría ya tiene clara su postura", dijo el papá de Antonia a AraucaniaDiario.
Incongruencias y mentiras
"Debieran pronunciarse también porqué (Pradenas) no entregó el celular que ocupaba el 18, porqué borró fotografías de su notebook con importante cantidad de pornografía, porqué miente al decir quién le comunicó el tema del audio", reclama Barra.
"Además, mintió al declarar otro día para la llamada de amenaza y no dejó que le hiciera el perfil psicológico el SML, pero sin embargo contrata psicólogo particular para ese efecto. Dice que ha colaborado, pero su defensa está llena de incongruencias y mentiras", manifestó Alejandro Barra.
Y respecto al video que se filtró a través de una página web sin autoría ni responsable, Barra insiste en que cada cosa que ha hecho la defensa de Pradenas finalmente lo ha perjudicado. "Es nuevamente una pésima estrategia de la defensa, editan un video que es parte de la investigación, ponen cámara lenta a escenas copiadas y repetidas para engañar y causar una impresión que sólo ellos la ven, pero estamos preparados para esto y el repudio de la gente buena ya se está haciendo notar", puntualizó Alejandro Barra.
Nueva denuncia
"La nueva denuncia en proceso de validación corrobora el modus operandí del imputado y demuestra los rasgos de psicopatía que menciona el informe de PDI", finalizó el padre de la universitaria.
El imputado por la violación de Antonia Barra cumple mañana dos meses en prisión preventiva en la cárcel concesionada de Valdivia, mientras avanza el plazo que se otorgó para investigar la posible comisión de éste y otros delitos más de abuso sexual y violación, al que según informó Biobiochile.cl, se sumó una nueva denuncia en las últimas horas.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Alianza Territorial Mapuche
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Francisco Huenchumilla, Senador de la República.