En un fallo de primera instancia, según el juzgado de Angol, las presuntas conductas y hostigamientos de parte del edil Juan Carlos Reinao fueron confirmadas por el propio alcalde en una causa en paralelo que se lleva en su contra por violación en contra de la misma mujer. La municipalidad deberá pagar $7.862.400 por concepto de indemnizaciones.
Por Instagram una vecina de tres menores de edad muestra un video de una cámara de seguridad donde se ve al hombre entrar y luego huir del lugar.
La decisión emanó del Tribunal Oral de Temuco. Sin embargo, los hechos tuvieron lugar en la comuna de Lonquimay en julio de 2019. La víctima se trata de la ex conviviente del imputado.
Han sido múltiples las oportunidades en que se ha filtrado material secreto de la investigación sobre la presunta violación que sufrió la universitaria y que lleva adelante la fiscalía regional de La Araucanía. Videos, audios e incluso, declaraciones "textuales" de testigos.
La profesional lamentó que el abogado Gaspar Calderón haya responsabilizado de cierta manera, a la víctima de violación por "haberse puesto en una situación de riesgo". Bulnes aseguró además que el juez Gutiérrez manifestó una actitud parcial frente al caso, al sobreseer las acusaciones sin considerar la "debida investigación de las excepciones de prescripción de dos delitos".
Martín Pradenas cumplirá allá la medida cautelar de prisión preventiva, llegando a la ciudad del Calle-Calle las 21:30 horas, mientras manifestantes esperaban su salida desde el cuartel de la Policía de Investigaciones, lo que finalmente no sucedió. De igual manera al exterior del centro penitenciario de Temuco.
Martín Pradenas deberá permanecer en un centro penitenciario mientras se lleva a cabo la investigación sobre la agresión sexual que habría sufrido la joven universitaria, quien luego de denunciar lo que le había ocurrido a sus cercanos, decidió quitarse la vida. El juzgado de garantía había resuelto no aplicar esta medida al acusado, luego de lo cual en todo Chile hubo manifestaciones en señal de rechazo.
La medida cautelar fue descartada por el juzgado de garantía de Temuco, pero su apelación se verá como causa agregada en el tribunal de alzada. Tanto los querellantes como la fiscalía buscan revertir la decisión y que el imputado permanezca privado de libertad mientras dura la investigación.
El imputado por la presunta agresión sexual a una bombera al interior de un cuartel en Temuco fue apuñalado por un interno, lo que le causo heridas superficiales en la zona del pecho, las que fueron atendidas por personal de la institución.
Sería una lesión menos grave provocada con un "punzón" por parte de otro interno. Felipe Lipilao quedó en prisión preventiva por la presunta violación a una bombera al interior de un cuartel en Temuco, medida que La Corte de Apelaciones confirmó en su oportunidad.
El principal formalizado quedó con otras medidas cautelares, como son arraigo nacional y arresto domiciliario total, ya que el tribunal de garantía consideró que no existen los requisitos para acceder a lo solicitado por la fiscalía y los querellantes, quienes apelarán ante la Corte de Apelaciones lo resuelto. El plazo de la investigación se fijó en 120 días.
Hoy a contar de las 09.00 horas comienza la formalización de la investigación del principal imputado por la violación de la joven universitaria, más otros 4 delitos similares denunciados por otras 4 personas en su contra. La audiencia se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom y se trasmitirá por el canal del Poder Judicial, link aquí.