
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El primer juicio oral fue anulado por la Corte Suprema debido a los comentarios previos al fallo que hizo uno de los jueces del tribunal oral en lo penal, lo que puso en cuestionamiento su imparcialidad al momento de condenar al hombre.
La Región24/04/2023Hoy parte una nueva etapa para las familias de las jóvenes presuntamente violadas y ablusadas sexualmente por Martín Pradenas, el hombre que habría además violado a la universitaria Antonia Barra, quien luego de denunciar lo ocurrido a través de mensajes de audio, tomó la lamentable decisión de quitarse la vida.
Los hechos habrían ocurrido en la ciudad de Pucon, luego de una fiesta para el 18 de septiembre, momentos en los que la estudiante se habría ido a la casa de Pradenas, presumiblemente en estado de ebriedad, lo que habría aprovechado el hombre para mantener relaciones sexuales con ella.
Si bien es cierto, al momento de la denuncia e investigación, ya habían pasado varios meses desde la violación y desde la muerte de Antonia Barra, un hecho decisivo para lograr la primera condena en contra de Martín Pradenas, fue el consejo de su abogado defensor Gaspar Calderón, de confesar que ambos había mantenido relaciones sexuales, pero con consentimiento. Desde ahí, sólo era cosa de demostrar que la joven estaba en estado de ebriedad, lo que los querellantes lograron hacer sin dificultad.
Luego, fueron apareciendo más presuntas víctimas, quienes se atrevieron a denunciar siguiendo el ejemplo de Antonia Barra.
"Mañana comienza el segundo juicio oral después de ser anulado el primero por la Corte Suprema por una resolución que apunta a la imparcialidad de un juez (que no compartimos) y señala que no se cuestionan las pruebas. Obedientes con el sistema de justicia, con mucho esfuerzo emocional y económico haremos nuevamente lo posible para que jueces conozcan las pruebas y testimonios de testigos que avalan lo que señaló nuestra hija Antonia y todas las otras víctimas", manifestó el padre de Antonia, a través de redes sociales.
"Además de perder a nuestra hija, hemos tenido que enfrentar un dificultoso camino, principalmente mal trato, dilatación del proceso y mentiras de parte de la defensa, pero lo que iniciamos con la frente en alto, defendiendo la honra de nuestra hija, lo terminaremos con la convicción de estar siempre al lado de la verdad y dejando precedentes para que actuales o futuras víctimas tengan un camino en mejores condiciones para que busquen y confíen en la justicia ... La justicia tarda, pero llega.", agregó Alejandro Barra.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.