Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El primer juicio oral fue anulado por la Corte Suprema debido a los comentarios previos al fallo que hizo uno de los jueces del tribunal oral en lo penal, lo que puso en cuestionamiento su imparcialidad al momento de condenar al hombre.
La Región24/04/2023Hoy parte una nueva etapa para las familias de las jóvenes presuntamente violadas y ablusadas sexualmente por Martín Pradenas, el hombre que habría además violado a la universitaria Antonia Barra, quien luego de denunciar lo ocurrido a través de mensajes de audio, tomó la lamentable decisión de quitarse la vida.
Los hechos habrían ocurrido en la ciudad de Pucon, luego de una fiesta para el 18 de septiembre, momentos en los que la estudiante se habría ido a la casa de Pradenas, presumiblemente en estado de ebriedad, lo que habría aprovechado el hombre para mantener relaciones sexuales con ella.
Si bien es cierto, al momento de la denuncia e investigación, ya habían pasado varios meses desde la violación y desde la muerte de Antonia Barra, un hecho decisivo para lograr la primera condena en contra de Martín Pradenas, fue el consejo de su abogado defensor Gaspar Calderón, de confesar que ambos había mantenido relaciones sexuales, pero con consentimiento. Desde ahí, sólo era cosa de demostrar que la joven estaba en estado de ebriedad, lo que los querellantes lograron hacer sin dificultad.
Luego, fueron apareciendo más presuntas víctimas, quienes se atrevieron a denunciar siguiendo el ejemplo de Antonia Barra.
"Mañana comienza el segundo juicio oral después de ser anulado el primero por la Corte Suprema por una resolución que apunta a la imparcialidad de un juez (que no compartimos) y señala que no se cuestionan las pruebas. Obedientes con el sistema de justicia, con mucho esfuerzo emocional y económico haremos nuevamente lo posible para que jueces conozcan las pruebas y testimonios de testigos que avalan lo que señaló nuestra hija Antonia y todas las otras víctimas", manifestó el padre de Antonia, a través de redes sociales.
"Además de perder a nuestra hija, hemos tenido que enfrentar un dificultoso camino, principalmente mal trato, dilatación del proceso y mentiras de parte de la defensa, pero lo que iniciamos con la frente en alto, defendiendo la honra de nuestra hija, lo terminaremos con la convicción de estar siempre al lado de la verdad y dejando precedentes para que actuales o futuras víctimas tengan un camino en mejores condiciones para que busquen y confíen en la justicia ... La justicia tarda, pero llega.", agregó Alejandro Barra.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.