Joven asesinada en Nueva Imperial tenía 20 semanas de embarazo
El autor confeso del crimen reconoció haberla estrangulado. Ayer fue formalizado por homicidio calificado, con la calificante de alevosía, e inhumación ilegal.
En prisión preventiva quedó el único imputado por el asesinato de la joven de 19 años, Damaris Meliñir, quien fue formalizado por homicidio calificado, con la calificante de alevosía, e inhumación ilegal.
En la audiencia desarrollada ayer domingo en el juzgado de Garantía de Nueva Imperial, el Ministerio Público dio a conocer las pruebas con que acreditarán el crimen. Además, las fiscales Gabriela Rojas y Paola Varela, adjuntaron el informe preliminar de autopsia, el cual señala que Damaris falleció el 1 de marzo, día en que la familia dejó de verla e inició una frenética búsqueda que lamentablemente, dio el resultado ya conocido.
"... hoy se desarrolló en el Tribunal de Garantía de Nueva Imperial, la formalización de cargos por el homicidio de Damaris Meliñir, hecho que se produjo el día primero de marzo, en el sector rural de Nueva Imperial. Ese día el imputado, hoy formalizado, procedió a estrangular a la víctima hasta causarle la muerte y luego la sepultó en un pozo a más de 4 metros de profundidad", dijo la fiscal Gabriela Rojas.
El presunto homicida -cuyo nombre es Luis Salas Muñoz- fue formalizado por el delito de homicidio calificado, porque según el Ministerio Público, aquí no se trata de un homicidio simple, sino que es un homicidio alevoso y a traición y sobre seguro.
Estrangulamiento
Según la autopsia, la joven mantenía lesiones concordantes con asfixia por estrangulamiento, pero además, se encontraba con un embarazo de 20 semanas.
Por su parte, el pololo de la víctima y padre del bebé Justin Avello, pidió justicia por su pareja y por su hijo. "Porque ella no puede quedar así, tenemos que hacer algo, tiene que saberse y hacer justicia. Una pena muy grande porque mi hijo ya estaba casi formado, tenía hasta para ver su género, pero este maldito hizo lo que menos esperábamos, los destruyó a los dos".
Se estableció un plazo de cuatro meses para la investigación de los hechos. "Todas las circunstancias hacen entender que estamos frente a un delito calificado de homicidio y así lo entiende también el Tribunal de Garantía de Nueva Imperial, quien decreta la prisión preventiva del imputado, estimando que se reunían todos los antecedentes necesarios y que, además, esta medida cautelar era la única suficiente y proporcional para un hecho de gravedad por los cuales fue formalizado", puntualizó la fiscal Rojas.
Te puede interesar
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.