Más confinamiento: desde este jueves habrá 21 comunas en Cuarentena en La Araucanía

Hace pocos minutos, se anunció que Pitrufquén, Los Sauces, Villarrica y Chol-Chol se sumarán a la primera fase del plan Paso a Paso. Las modificaciones que comenzaron esta semana y se anunciaron hoy, mantendrán a solo 4 comunas en Preparación.

Minsal 08-03-2021.

En plena llegada de nuevas vacunas Sinovac para combatir el coronavirus, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza anunció nuevos cambios en relación al plan Paso a Paso. Para La Araucanía, las modificaciones fueron que las comunas de Lonquimay y Curacautín retrocederán a transición.

Paralelamente se anunciaron cuatro nuevas cuarentenas para La Araucanía, se trata de las comunas de Pitrufquén, Los Sauces, Villarrica y Chol-Chol. Todos estos cambios comenzarán a partir de este jueves a las 05:00 horas

Paso a Paso

En La Araucanía fueron anunciados diversos cambios la semana pasada que comenzaron desde el jueves y hasta el día de hoy. Se trató tanto de avances como retrocesos dentro del marco del plan de desconfinamiento. Todas estas modificaciones ubican a las comunas en la siguiente situación:

Hay 21comunas en la fase de Cuarentena, estas son: Temuco, Freire, Renaico Toltén, Saavedra, Ercilla, Carahue, Vilcún, Cunco, Lumaco, Collipulli, Melipeuco, Purén, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas y Traiguén. Se sumarán a estas: Pitrufquén, Los Sauces, Villarrica y Chol-Chol.

Mientras que aquellas que se encuentran en el paso de Transición y, en consecuencia, en confinamiento durante los fines de semana son: Teodoro Schmidt, Angol, Victoria, Lautaro y Galvarino. Se agrega a estas: Curacautín y Lonquimay

En la etapa de preparación es donde se ubica una cantidad menor de comunas. Actualmente solo se encuentra Pucón, Gorbea, Perquenco y Curarrehue.

Vacunación

En relación al proceso de vacunación para prevenir el coronavirus, para este viernes se completaron 145mil personas vacunadas en toda la región, lo que corresponde cerca de un 25% de la población de toda La Araucanía. El personal docente y de apoyo vinculado con dicha área ya se encuentra en su mayoría inoculados.

De acuerdo con el ministro de Salud, Enrique Paris, la total de personas vacunadas a las 11:00 horas de hoy en todo el país asciende a 4.085.683. Además, hoy llegaron más de 2 millones de vacunas al país.

Para esta semana, este es el cronograma de vacunación:

La Araucanía continúa con el índice de positividad Covid más alto de Chile
Médicos hacen llamado urgente a prevenir el covid y a tomar las precauciones para no contagiarse

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.