Balance primera semana: más de 5 mil dosis de refuerzo contra el covid han sido administradas
El departamento de salud continúa con sus ocho puntos habilitados de lunes a viernes, de 09 a 16 horas continuado.
El departamento de salud continúa con sus ocho puntos habilitados de lunes a viernes, de 09 a 16 horas continuado.
Buscando descongestionar el lugar que la nueva administración dispuso para obtener el pase de movilidad en la Plaza de Armas de Temuco, precisamente en la oficina de turismo, la municipalidad habilitó nuevos puntos para obtener de forma más rápida el pase sin que los vecinos tengan que acudir al centro.
Este miércoles comenzó el proceso de vacunación con terceras dosis a los mayores de 55 años. La Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Karin Mella, los acompañó en su proceso y entregó mayores detalles.
La iniciativa, que comenzó ayer miércoles 21 de julio y que funcionará de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, busca colaborar con las personas que deseen hacer el trámite.
Con esta cifra, el toque de queda en la región podría comenzar a la media noche.
Desde el ColMed plantean la necesidad de crear una nueva fase en el Plan Paso a Paso que actualmente no está incorporada, la llamada etapa cero. Buscan dejar atrás el diseño actual liderado por la Mesa COVID del gobierno.
El seremi de Educación detalló que gracias a la priorización hecha por el Gobierno, ya son más de 29 mil 841 personas las que han recibido las dos dosis de vacunas.
Entre mayo y junio llegarán 1,8 millones de dosis contra el covid, con aplicación única, que se suman a los 35 millones que ya ha asegurado el Gobierno con otros laboratorios. El proceso de vacunación, en tanto, alcanzó las 10 millones de dosis aplicadas.
Pese a la naturaleza de la actividad que realizan, han sido uno de los gremios que no se ha paralizado desde el inicio de la pandemia. Alegan que, a pesar de formar parte de los trabajadores de la salud pública, no fueron considerados al establecer un orden de vacunación.
Los padres de la criatura la llevaron a un Centro de Salud Familiar (Cesfam) para que recibir su vacunación correspondiente y por equivocación, le suministraron la vacuna contra el Covid-19. “Estamos muy preocupados por la salud de la pequeña y sabemos que durante la tarde no tuvo ninguna consecuencia seria”, informó la seremi de Salud.
La próxima semana podrá vacunarse el personal de Bomberos, Gendarmería, Conaf, Onemi, de empresas de transporte y de servicios básicos. Deberán presentar su credencial vigente. Además, continuará la inoculación de personas con enfermedades crónicas o con discapacidad entre los 16 y 45 años.
Con este arribo, el país ya ha recibido más de 10 millones de dosis entre vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer. De acuerdo con los datos entregados por el DEIS, el total de personas vacunadas contra el Covid-19 en Chile alcanza las 4.176.094.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.