Balance primera semana: más de 5 mil dosis de refuerzo contra el covid han sido administradas
El departamento de salud continúa con sus ocho puntos habilitados de lunes a viernes, de 09 a 16 horas continuado.
El departamento de salud continúa con sus ocho puntos habilitados de lunes a viernes, de 09 a 16 horas continuado.
Buscando descongestionar el lugar que la nueva administración dispuso para obtener el pase de movilidad en la Plaza de Armas de Temuco, precisamente en la oficina de turismo, la municipalidad habilitó nuevos puntos para obtener de forma más rápida el pase sin que los vecinos tengan que acudir al centro.
Este miércoles comenzó el proceso de vacunación con terceras dosis a los mayores de 55 años. La Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Karin Mella, los acompañó en su proceso y entregó mayores detalles.
La iniciativa, que comenzó ayer miércoles 21 de julio y que funcionará de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, busca colaborar con las personas que deseen hacer el trámite.
Con esta cifra, el toque de queda en la región podría comenzar a la media noche.
Desde el ColMed plantean la necesidad de crear una nueva fase en el Plan Paso a Paso que actualmente no está incorporada, la llamada etapa cero. Buscan dejar atrás el diseño actual liderado por la Mesa COVID del gobierno.
El seremi de Educación detalló que gracias a la priorización hecha por el Gobierno, ya son más de 29 mil 841 personas las que han recibido las dos dosis de vacunas.
Entre mayo y junio llegarán 1,8 millones de dosis contra el covid, con aplicación única, que se suman a los 35 millones que ya ha asegurado el Gobierno con otros laboratorios. El proceso de vacunación, en tanto, alcanzó las 10 millones de dosis aplicadas.
Pese a la naturaleza de la actividad que realizan, han sido uno de los gremios que no se ha paralizado desde el inicio de la pandemia. Alegan que, a pesar de formar parte de los trabajadores de la salud pública, no fueron considerados al establecer un orden de vacunación.
Los padres de la criatura la llevaron a un Centro de Salud Familiar (Cesfam) para que recibir su vacunación correspondiente y por equivocación, le suministraron la vacuna contra el Covid-19. “Estamos muy preocupados por la salud de la pequeña y sabemos que durante la tarde no tuvo ninguna consecuencia seria”, informó la seremi de Salud.
La próxima semana podrá vacunarse el personal de Bomberos, Gendarmería, Conaf, Onemi, de empresas de transporte y de servicios básicos. Deberán presentar su credencial vigente. Además, continuará la inoculación de personas con enfermedades crónicas o con discapacidad entre los 16 y 45 años.
Con este arribo, el país ya ha recibido más de 10 millones de dosis entre vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer. De acuerdo con los datos entregados por el DEIS, el total de personas vacunadas contra el Covid-19 en Chile alcanza las 4.176.094.
Hace pocos minutos, se anunció que Pitrufquén, Los Sauces, Villarrica y Chol-Chol se sumarán a la primera fase del plan Paso a Paso. Las modificaciones que comenzaron esta semana y se anunciaron hoy, mantendrán a solo 4 comunas en Preparación.
"A nivel regional hasta la fecha llevamos 191.207 personas vacunadas, esto es una cifra muy positiva y que nos sigue dejando como país de los líderes en el proceso de vacunación mundial", detalló Bersezio.
Dicha cantidad de vacunas Pfizer llegaron el lunes recién pasado. Además, junto a las inoculaciones con Sinovac, la región suma un total de 11 mil 147 docentes y paradocentes vacunados.
Hasta las 17:00 horas de este jueves 25 de febrero, se vacunaron 79.906 personas durante la jornada, alcanzando un total de 3.211.179 personas inoculadas en el país. 1.860.645 adultos mayores han participado en la campaña.
Esto comprende las personas trasplantadas de riñón, hígado, corazón, páncreas o pulmones, dado el alto nivel de riesgo que tienen estos pacientes en caso de contraer Covid-19.
Las autoridades de salud dieron a conocer que la semana del 22 de febrero serán inoculados aquellos que no hayan podido asistir a los lugares de vacunación, mientras que el proceso en los ELEAM seguirá sin modificaciones.
La medida fue solicitada por el alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, quien aseguró que esta resolución es una de las más importantes para dar seguridad tanto al personal de bomberos, así como quienes necesitan de ayuda día a día.
La meta prevista por el ejecutivo nacional es llegar a vacunar cerca de 5 millones de personas antes del mes de marzo y a toda la población objetivo, es decir cerca de 15 millones antes del mes de junio.
La vacunación masiva continúa en los recintos dispuestos para ello, en los Establecimientos de Larga Estadía (Eleam) y en los domicilios de los mayores postrados.
102.133 primeras dosis de vacunas contra el covid-19 han sido suministradas en la región, de las cuales más de 30 mil corresponden a Temuco. 101.411 corresponden a la vacuna Sinovac. En gestión y administración de segundas dosis La Araucanía ocupa el décimo lugar.
A pesar de que ya se inició la vacunación a personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, a las Fuerzas Armadas y esta continuará durante la próxima semana, en el caso de Bomberos de Chile, estos fueron incluidos en otra categoría que sería inoculada con posterioridad.
Durante esta jornada se inmunizaron 221.459 personas. De forma paralela durante este viernes y la próxima se vacunará al personal que realiza funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía y a funcionarios de Fuerzas de Orden y Seguridad.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.