
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Dicha cantidad de vacunas Pfizer llegaron el lunes recién pasado. Además, junto a las inoculaciones con Sinovac, la región suma un total de 11 mil 147 docentes y paradocentes vacunados.
La Región28/02/2021Este sábado se confirmó la buena noticia de que el cargamento de vacunas Pfizer, que llegó el lunes recién pasado a nuestra región, ya fueron inoculadas en Temuco, Villarrica y Angol, comunas donde fueron distribuidas para vacunar a personal de educación de dichas comunas, las que se complementaron con las dosis de Sinovac en el resto de La Araucanía, llegando a un total de 11 mil 147 funcionarios de la educación vacunados.
Ante esto, el intendente Víctor Manoli valoró que el personal de educación se acercara hasta los puntos de vacunación para inocularse contra el coronavirus. Al respecto, la máxima autoridad regional expresó: "hoy podemos confirmar la buena noticia de que el cargamento de vacunas pfizer que llegaron este lunes, ya fueron inoculadas (…) seguiremos trabajando coordinadamente con la Seremi de Salud para continuar la vacunación contra el coronavirus".
Por otro lado, Manoli recalcó: "si bien la vacuna es voluntaria, la recomendación es poder vacunarse cuando le corresponda ya que así podremos proteger la salud de cada uno de nosotros".
Respecto a cifas generales, la Región registra más de 191 mil 209 dosis aplicadas, la que se traduce en un 20% de la población, protegiendo así la salud y vida de las personas. Además, se informó que dentro de las próximas horas estaría llegando un nuevo cargamento de vacunas para seguir este proceso en todas las comunas de La Araucanía.
Por su parte, la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, manifestó que como Ministerio están conformes de "haber logrado la meta de inocular durante esta semana las 7 mil 800 dosis al personal docente y paradocente de aquellas comunas, las cuales fueron seleccionadas para recibir las vacunas Pfizer".
Rodríguez explicó: "en paralelo, en el resto de las comunas de la región, se continuó inoculando a este mismo grupo prioritario con vacunas Sinovac, teniendo hasta ahora un total de 11 mil 147 funcionarios de la educación que han recibido la primera dosis de su vacuna".
El gobierno anunció que la próxima semana se continuará con el Plan de Vacunación al personal docente y paradocente de manera normal y a grupos prioritarios, los cuales son personas de 60 a 64 años con y sin comorbilidad, pacientes dializados, pacientes trasplantados de órganos sólidos, pacientes con enfermedades autoinmunes en tratamiento y pacientes con cáncer en tratamiento, todos mayores de 16 años, de acuerdo a lo establecido por el calendario nacional dispuesto por el Ministerio de Salud.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.