
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Se trata de 448 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas. Con estos, se llegó a un total de 1.760 infecciones activas. El número de muertes regionales aumentó a 513. Temuco superó los 100 contagios.
La Región26/02/2021Hoy viernes, la seremía de Salud informó sobre la que sería la nueva cifra más alta de contagios por coronavirus en La Araucanía desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y que por primera vez supera las 400 infecciones. En total, fueron 448 los nuevos casos positivos al Covid-19 en la región. Con estos, se llegó a una totalidad de 39.472 transmisiones covid acumuladas.
Además, de esta cifra alarmante de contagios, hubo un aumento de 4 fallecidos en la región que ubicó la cifra de decesos en 513 y 376 casos en el total regional son pacientes que presentan su residencia en otras regiones. Desde el 27 de enero la cifra más alta de contagios diarios había sido 396.
De la totalidad de casos, 239 se encuentran hospitalizados, de estos 97 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 25 – UCI 72) y 53 conectados a ventilador mecánico de los cuales 48 se encuentran en establecimientos de la red pública y 05 en clínicas privadas.
Respecto a las nuevas transmisiones, estas corresponden al procesamiento de 2.809 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 328 pacientes que presentaron síntomas del virus y 111 que eran asintomáticos. Nueve infecciones corresponden a pacientes covid no notificados.
La siguiente es la distribución de nuevos contagios: Angol (24), Carahue (8), Collipulli (29), Cunco (26), Curacautín (4), Curarrehue (1), Ercilla (15), Freire (13), Galvarino (1), Gorbea (3), Lautaro (2), Loncoche (22), Lonquimay (7), Los Sauces (4), Lumaco (6), Melipeuco (8), Nueva Imperial (14), Padre Las Casas (41), Pitrufquén (10), Pucón (4), Purén (1), Renaico (5), Saavedra (15), Temuco (105), Teodoro Schmidt (2), Toltén (23), Traiguén (15), Victoria (9), Vilcún (17) y Villarrica (9).
Casos activos
Las comunas con más de 20 casos activos son: Angol (61), Carahue (35), Collipulli (97), Cunco (59), Ercilla (24), Freire (72), Lautaro (40), Loncoche (58), Lumaco (23), Nueva Imperial (43), Padre Las Casas (157), Pitrufquén (43), Pucón (32), Saavedra (41), Temuco (475), Toltén (55), Traiguén (49), Victoria (88), Vilcún (64) y Villarrica (74). El resto cuenta con cifras inferiores.
El total de casos activos en la región se ubicó en 1.760 y representan al 4,6% de la totalidad de contagios, mientras que los recuperados son 36.865, que equivalen a un 95,4%.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.