
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La próxima semana podrá vacunarse el personal de Bomberos, Gendarmería, Conaf, Onemi, de empresas de transporte y de servicios básicos. Deberán presentar su credencial vigente. Además, continuará la inoculación de personas con enfermedades crónicas o con discapacidad entre los 16 y 45 años.
La Región13/03/2021A partir del próximo 15 de marzo, la vacunación que se estaba realizando en las instalaciones del Pabellón Araucanía continuará en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera ubicado en calle Uruguay 1720. Así lo dio a conocer la seremi de Salud Gloria Rodríguez, quien además detalló quienes podrán inocularse la próxima semana.
"A partir del lunes se estará vacunando toda la población de 16 a 45 años con enfermedades crónicas y también las personas con discapacidad severa y profunda en el mismo rango de edad. Además, se estará vacunando también a los funcionarios de Conaf, Bomberos, Transporte Público y otras instituciones, según el calendario publicado por el ministerio de Salud", dijo.
Junto con estas personas, también durante la semana se estarán administrando las segundas dosis que corresponde a todos los funcionarios de la administración pública y funciones críticas del Estado. Esto según la fecha de vacunación que le corresponda.
La autoridad sanitaria advirtió: "Las personas que tienen entre 16 y 18 años con enfermedades crónicas y también con discapacidades severas o profundas que deseen vacunarse, tienen que hacerlo solo en vacunatorios que cuenten con vacuna Pfizer".
Para este jueves, ya en La Araucanía se habría vacunado a un 33% de la población objetivo. Al menos con las primeras dosis. De acuerdo con los datos que administra el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, el total de vacunados, hasta ahora, es de 268.853 con primeras dosis y 86.617 con segundas dosis.
La distribución de primeras por comuna es la siguiente: Angol (16.601), Carahue (6.217), Chol-Chol (2.504), Collipulli (5.721), Cunco (6.176), Curacautín (5.744), Curarrehue (1.853), Ercilla (1.983), Freire (5.810), Galvarino (2.897), Gorbea (4.714), Lautaro (9.672), Loncoche (6.857), Lonquimay (2.861), Los Sauces (1.869), Lumaco (2.072), Melipeuco (1.802), Nueva Imperial (9.696), Padre Las Casas (12.846), Perquenco (2.032), Pitrufquén (8.088), Pucón (10.255), Purén (3.413), Renaico (2.702), Saavedra (3.528), Temuco (80.729), Teodoro Schmidt (3.485), Toltén (3.686), Traiguén (5.823), Victoria (10.876), Vilcún (6.752) y Villarrica (19.589).
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.