
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La próxima semana podrá vacunarse el personal de Bomberos, Gendarmería, Conaf, Onemi, de empresas de transporte y de servicios básicos. Deberán presentar su credencial vigente. Además, continuará la inoculación de personas con enfermedades crónicas o con discapacidad entre los 16 y 45 años.
La Región13/03/2021A partir del próximo 15 de marzo, la vacunación que se estaba realizando en las instalaciones del Pabellón Araucanía continuará en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera ubicado en calle Uruguay 1720. Así lo dio a conocer la seremi de Salud Gloria Rodríguez, quien además detalló quienes podrán inocularse la próxima semana.
"A partir del lunes se estará vacunando toda la población de 16 a 45 años con enfermedades crónicas y también las personas con discapacidad severa y profunda en el mismo rango de edad. Además, se estará vacunando también a los funcionarios de Conaf, Bomberos, Transporte Público y otras instituciones, según el calendario publicado por el ministerio de Salud", dijo.
Junto con estas personas, también durante la semana se estarán administrando las segundas dosis que corresponde a todos los funcionarios de la administración pública y funciones críticas del Estado. Esto según la fecha de vacunación que le corresponda.
La autoridad sanitaria advirtió: "Las personas que tienen entre 16 y 18 años con enfermedades crónicas y también con discapacidades severas o profundas que deseen vacunarse, tienen que hacerlo solo en vacunatorios que cuenten con vacuna Pfizer".
Para este jueves, ya en La Araucanía se habría vacunado a un 33% de la población objetivo. Al menos con las primeras dosis. De acuerdo con los datos que administra el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, el total de vacunados, hasta ahora, es de 268.853 con primeras dosis y 86.617 con segundas dosis.
La distribución de primeras por comuna es la siguiente: Angol (16.601), Carahue (6.217), Chol-Chol (2.504), Collipulli (5.721), Cunco (6.176), Curacautín (5.744), Curarrehue (1.853), Ercilla (1.983), Freire (5.810), Galvarino (2.897), Gorbea (4.714), Lautaro (9.672), Loncoche (6.857), Lonquimay (2.861), Los Sauces (1.869), Lumaco (2.072), Melipeuco (1.802), Nueva Imperial (9.696), Padre Las Casas (12.846), Perquenco (2.032), Pitrufquén (8.088), Pucón (10.255), Purén (3.413), Renaico (2.702), Saavedra (3.528), Temuco (80.729), Teodoro Schmidt (3.485), Toltén (3.686), Traiguén (5.823), Victoria (10.876), Vilcún (6.752) y Villarrica (19.589).
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.