
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este miércoles comenzó el proceso de vacunación con terceras dosis a los mayores de 55 años. La Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Karin Mella, los acompañó en su proceso y entregó mayores detalles.
La Región13/08/2021Con la presencia de la Seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, Delegada Presidencial (S) Katia Guzmán y de la Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto mayor, Karin Mella, se inició el proceso de inoculación de terceras dosis de refuerzo a quienes se hayan vacunado con Sinovac.
Hasta el momento, el Ministerio de salud confirmó que solo las personas mayores de 55 años deberán inocularse y se espera que cerca de 260 mil personas cumplan con su proceso en La Araucanía estas primeras 4 semanas.
Con la vacuna AstraZeneca se está implementando la dosis de refuerzo puesto que según expresó la Seremi de Salud, ha demostrado tener una mayor efectividad frente a la variante Delta. Sin embargo y solo en algunos casos por problemas médicos, con la justificación de un certificado emitido por un especialista tratante, se podrá solicitar cambio de vacuna.
"Esta vacuna pretende reforzar la inmunidad obtenida con las vacunas anteriores. La gran mayoría de las vacunas necesitan un refuerzo para que se produzcan una mayor cantidad de anticuerpos protectores", sostuvo la Seremi Gloria Rodríguez.
Calendario de Vacunación
En el Gimnasio Olímpico de la Universidad de la Frontera, las autoridades iniciaron el proceso este miércoles 11 de agosto y con un alto porcentaje de participación de personas mayores de 85 años. Además, los pacientes inmunocomprometidos desde los 16 años tambien están siendo inoculados.
Sin embargo, desde la Seremía de Salud hicieron un llamado a que las personas se dirijan a sus locales de vacunación a medida que el calendario establecido por el Ministerio de Salud así lo exija, con el fin de evitar aglomeraciones y largas esperas.
Hoy viernes, será la oportunidad de las personas entre 79 y 81 años.
Servicio Nacional del Adulto Mayor
Sin duda quien ha estado acompañando este proceso ha sido la Coordinadora Regional del Senama, Karin Mella quien llegó hasta el recinto para ayudar a los adultos mayores ante cualquier complicación, puesto que han resultado ser los más vulnerables en esta pandemia y quienes requieren de mayor cuidado.
"Vinimos a acompañar a nuestras personas mayores a esta dosis de refuerzo que viene a reafirmar el compromiso que tiene nuestro gobierno con los adultos mayores...", sostuvo.
Además, Mella confirmó que los adultos mayores que reciban esta tercera dosis completarán su esquema de vacunación, lo que a su parecer esto también ha ayudado a los que se encuentran en establecimientos de larga estadía.
"La tasa de mortalidad con la vacunación ha bajado muchísimo. El año pasado cuando no se tenia la vacuna, la tasa de mortalidad de los hogares fue de un 21% en la región y hoy, con el esquema completo y más del 98% de las personas mayores que residen en estos establecimientos, ha bajado a un 2%", manifestó.
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a que según lo establezca el calendario de vacunación, los adultos mayores se trasladen hasta su local de vacunación a completar su esquema.
"Ellos han sido los más responsables en esta pandemia, nos han dado...responsabilidad y por eso quisimos estar con ellos acompañándolos", finalizó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.