Perquenco y Angol entrarán a cuarentena este sábado a las 05:00 horas
Para dicha fecha serán 23 las comunas en la fase de Cuarentena del plan paso a paso. La cifra de personas fallecidas aumentó a 565.
Con 30 y 95 casos activos de coronavirus, las comunas de Angol y Perquenco entrarán en cuarentena a partir de este sábado 13 de marzo a las 05:00 horas. Así lo anunció el ministerio de Salud hace pocos minutos durante el informe diario en el cual, también informó que Curarrehue retrocederá a Transición.
Con las cuarentenas que comenzaron el día de hoy y las que empezarán este sábado serán 23 las comunas con confinamiento tota. Estas son: Temuco, Freire, Renaico Toltén, Saavedra, Ercilla, Carahue, Vilcún, Cunco, Lumaco, Collipulli, Melipeuco, Purén, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Traiguén, Pitrufquén, Los Sauces, Villarrica, Chol-Chol, Angol y Perquenco.
Mientras que aquellas que se encuentran en el paso de Transición y, en consecuencia, en confinamiento durante los fines de semana son: Teodoro Schmidt, Angol, Victoria, Lautaro, Galvarino, Curacautín, Lonquimay y Curarrehue.
En la etapa de preparación es donde se ubica una cantidad menor de comunas, solo quedarán: Pucón y Gorbea.
Nuevos contagios
Hoy jueves fueron 21 las comunas que reportaron nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, ubicando los casos activos por encima de los 2 mil. Específicamente en 2.196. El número de pacientes covid hospitalizados aumentó a 291, de los cuales 108 están en unidades de paciente crítico y 66 están conectados a ventilación mecánica.
Los casos nuevos corresponden a las comunas de Carahue (1), Collipulli (21), Cunco (6), Curarrehue (4), Freire (39), Galvarino (10), Gorbea (5), Lautaro (8), Loncoche (9), Nueva Imperial (5), Padre Las Casas (40), Perquenco (15), Pitrufquén (21), Pucón (1), Saavedra (9), Temuco (167), Teodoro Schmidt (2), Toltén (13), Traiguén (2), Vilcún (4) y Villarrica (29).
En la región se llegó a una totalidad de 44.438 casos acumulados. Las nuevas transmisiones corresponden al procesamiento de 1.891 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 338 pacientes que presentaron síntomas del virus y 63 que eran asintomáticos. Hay en la región 410 casos de a análisis, puesto que presentan residencia en otras regiones y 12 casos no notificados.
La cifra de decesos aumentó a 565.
Te puede interesar
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.