Perquenco y Angol entrarán a cuarentena este sábado a las 05:00 horas
Para dicha fecha serán 23 las comunas en la fase de Cuarentena del plan paso a paso. La cifra de personas fallecidas aumentó a 565.
Con 30 y 95 casos activos de coronavirus, las comunas de Angol y Perquenco entrarán en cuarentena a partir de este sábado 13 de marzo a las 05:00 horas. Así lo anunció el ministerio de Salud hace pocos minutos durante el informe diario en el cual, también informó que Curarrehue retrocederá a Transición.
Con las cuarentenas que comenzaron el día de hoy y las que empezarán este sábado serán 23 las comunas con confinamiento tota. Estas son: Temuco, Freire, Renaico Toltén, Saavedra, Ercilla, Carahue, Vilcún, Cunco, Lumaco, Collipulli, Melipeuco, Purén, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Traiguén, Pitrufquén, Los Sauces, Villarrica, Chol-Chol, Angol y Perquenco.
Mientras que aquellas que se encuentran en el paso de Transición y, en consecuencia, en confinamiento durante los fines de semana son: Teodoro Schmidt, Angol, Victoria, Lautaro, Galvarino, Curacautín, Lonquimay y Curarrehue.
En la etapa de preparación es donde se ubica una cantidad menor de comunas, solo quedarán: Pucón y Gorbea.
Nuevos contagios
Hoy jueves fueron 21 las comunas que reportaron nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, ubicando los casos activos por encima de los 2 mil. Específicamente en 2.196. El número de pacientes covid hospitalizados aumentó a 291, de los cuales 108 están en unidades de paciente crítico y 66 están conectados a ventilación mecánica.
Los casos nuevos corresponden a las comunas de Carahue (1), Collipulli (21), Cunco (6), Curarrehue (4), Freire (39), Galvarino (10), Gorbea (5), Lautaro (8), Loncoche (9), Nueva Imperial (5), Padre Las Casas (40), Perquenco (15), Pitrufquén (21), Pucón (1), Saavedra (9), Temuco (167), Teodoro Schmidt (2), Toltén (13), Traiguén (2), Vilcún (4) y Villarrica (29).
En la región se llegó a una totalidad de 44.438 casos acumulados. Las nuevas transmisiones corresponden al procesamiento de 1.891 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 338 pacientes que presentaron síntomas del virus y 63 que eran asintomáticos. Hay en la región 410 casos de a análisis, puesto que presentan residencia en otras regiones y 12 casos no notificados.
La cifra de decesos aumentó a 565.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.