Germán Vergara busca dividir Villarrica para que Lican Ray salga de cuarentena

El ex edil se reunió la semana pasada con el ministro de Salud, Enrique Paris, para que considerara la densidad poblacional de la localidad y permitiera que esta avanzara a la fase dos del plan Paso a Paso. "Queremos sacar a Lican Ray de la comuna porque aun cuando pertenece a ella, encuentro injusta la medida, cuando hay muy poca gente", dijo a AraucaníaDiario.

Lican Ray.

Fue el martes pasado, cuando el ahora ex alcalde de Villarrica -debió renunciar para ir a la elección- Germán Vergara, se reunió con el ministro de Salud, Enrique París, para conversar sobre diversos temas, uno de los cuales fue solicitarle que la localidad de Lican Ray avance a la fase de Transición para evitar afectar a la economía local. Consideró que la poca densidad poblacional implica un menor riesgo de contagios de coronavirus.

"Queremos sacar a Lican Ray de la comuna porque cuando pertenece a ella, encuentro injusta la medida, cuando hay muy poca gente con pandemia. Entonces, es para que ellos (habitantes de la localidad) puedan seguir trabajando y no les afecte tanto el seguir trabajando, sobre todo con el Turismo", señaló el ex edil a AraucaníaDiario.

Vergara comentó que esperaba que se tome una decisión en relación a dicho requerimiento. Sin embargo, hasta ahora no se ha anunciado nada sobre esto, a diferencia de lo que ocurrió en Capitán Pastene de Lumaco, donde días atrás el ministerio de Salud decretó la separación de la localidad respecto de la totalidad de la comuna en el marco del plan Paso a Paso, decisión que generó una ola de molestias por parte de los habitantes de otras comunidades de dicho territorio, quienes salieron a protestar a las calles exigiendo "No más cuarentena" o "Igualdad para todos".

El ex alcalde de Villarrica consideró que lo que ocurrió en Lumaco "es un problema similar al que estamos teniendo nosotros aquí con Lican Ray. Creo que también es un tema económico, que ellos ven injusto que una parte esté con cuarentena y que otra, que tenga muy poca gente con el virus, también esté en cuarentena. Eso es lo mismo que reclama la gente de Lican Ray".

Control y economía local

Actualmente se realizan tres controles para el ingreso de habitantes a Villarrica, estos son, según Vergara, en la vía hacía Lican Ray, camino a Loncoche-Villarrica y Freire-Villarrica, por lo que, de pasar a Transición, se permitiría (de lunes a viernes) el acceso, pero solo a esta localidad, manteniendo la restricción en los otros puntos de fiscalización.

En relación a la situación económica de la localidad, Vergara señaló: "Siempre le afecta a la economía local estas cuarentenas. Pero nosotros gracias a Dios, tuvimos toda la temporada de verano en fase dos y eso nos ayudó mucho a que llegara mucha gente y que la economía se recuperada, porque la pandemia viene desde marzo del año pasado y hasta la fecha tomó el verano completo".

"… queríamos que la gente se recuperara y por eso dimos hartos permisos para que la gente sacara sus mesas a la calle, los restaurantes, porque también hay muchas empresas que tienen a muchos trabajadores y la idea es que los empleados puedan trabajar y ganar plata porque ahora se viene el invierno. Mantuvimos la calle principal sin tránsito, como un bulevar para que pudieran sacar los productos a la calle y tener buenos resultados", concluyó.

Perquenco y Angol entrarán a cuarentena este sábado a las 05:00 horas
La Araucanía despierta con 21 comunas en cuarentena: conozca aquí las prohibiciones


 

 

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.