Conozca aquí los requisitos para postular a los nuevos beneficios para la clase media
Las medidas, anunciadas ayer por el Presidente Piñera, están dirigidas a trabajadores que hayan disminuido sus ingresos formales en al menos un 30%. Incluyen un bono para la clase media, un préstamo solidario y un nuevo subsidio al arriendo.
El Presidente de la República Sebastián Piñera, anunció ayer jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por la pandemia, que incluyen un bono, un préstamo solidario y un nuevo subsidio al arriendo.
Bono clase media
Sr trata de una media que entregará $400 mil pesos por beneficiario, que podrá aumentar hasta $600 mil de acuerdo al número de personas con discapacidad, adultos mayores de 65 años o niñas, niños y adolescentes en el hogar. Lo anterior, siempre y cuando el beneficiario cuente con Registro Social de Hogares. Para postular a este beneficio, se debe ingresar a www.proteccionsocial.gob.cl. La misma web servirá para el préstamo solidario.
En este sentido, el beneficio podría varias de la siguiente manera:
0 personas de las mencionadas: $400 mil.
1 persona de las mencionadas: $500 mil.
2 personas de las mencionadas: $550 mil.
3 o más personas de las mencionadas: $600 mil.
Dentro de los requisitos está tener ingresos formales entre $400 mil y $2 millones y haber experimentado una caída en al menos 30%, considerando como fuentes de ingreso el empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales. El bono será decreciente para quienes perciben ingresos formales entre $1,5 y $2 millones. (La caída de ingresos se calculará entre el ingreso promedio de enero y febrero 2021 en comparación con los mismos meses del 2020).
Adicionalmente, se incorporarán a aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $400 mil, a los cuales se les eximirá del requisito de la caída de ingresos. De esta forma, el beneficio también logrará llegar a conductores formales, garzones, y otros grupos que de otra forma no podrían acceder ante la imposibilidad de demostrar caída de ingresos y por la informalidad de sus ingresos variables.
El bono será complementario con el IFE y Bono Covid 2021. Esto implica que se descontará a los beneficiarios el monto per cápita de lo recibido por IFE/Bono Covid en su hogar durante los pagos de enero y febrero al 31 de marzo de 2021.
Préstamo solidario
Consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, y a pagar en 4 cuotas anuales, las cuales no podrán exceder del 5% de los ingresos anuales del trabajador. Este préstamo se otorgará a los que califiquen, por hasta 3 veces y por un monto máximo por cada cuota de $ 650 mil (Para aquellos solicitantes que se hayan beneficiado con el Bono Clase Media 2021, el máximo es 2).
Los requisitos son similares al bono Clase Media, es decir, tener una caída en el ingreso formal de al menos 30%, considerando como fuentes de ingreso el empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.
Subsidio al arriendo
El Mandatario anunció 50 mil nuevos Subsidios de Arriendo. Este se encuentra dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones, y que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.
Una vez definido el monto para cada beneficiario, se entrega el pago completo al arrendador equivalente a 3 meses. Por ejemplo, si el subsidio corresponde a $250.000 mensuales, en el primer mes el arrendador recibirá $750.000, en un solo pago.
Requisitos para postular:
Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.
Declaración del núcleo familiar con el que se postula.
Estar arrendando una vivienda actualmente de hasta $600.000.
Presentar los documentos de postulación.
Para postular al subsidio hay que ingresar a www.minvu.cl y seguir los pasos detallados en el banner especial del sitio.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.