Prevención de drogas se enfoca en los colegios de La Araucanía

El ultimo estudio del año 2017 confirmaría que 1 de 3 alumnos, pertenecientes a establecimientos educacionales consumen algún tipo de drogas. Chile sería el país con mayor consumo de América Latina.

Hasta las dependencias del Liceo Pablo Neruda, llegaron las autoridades pertenecientes a la capital regional para informales a los estudiantes de segundo ciclo, sobre un nuevo modelo que comienza a regir en nuestro país, este tendría por nombre ''Elige Vivir Sin Drogas'' y estaría enfocado en revertir el consumo. 

Este plan nacional surgió debido a la problemática que se dio a conocer según una encuesta realizada por Senda en 2017, puesto que uno de cada tres jóvenes entre octavo básico y cuarto medio declara haber consumido marihuana, en que los escolares chilenos tienen el mayor consumo de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta médica. No obstante,

La Araucanía superaría el 27%, ósea 1 de cada 3 estudiantes consumirían algún tipo de droga. En esta linea la agregó la Directora regional de SENDA, Carolina Matamala, agregó: ''Las cifras son alarmantes, Chile está ubicado como el país más consumidor en América, en el caso del consumo de drogas, y es por esto que queremos hacer un llamado a las familias, que son el principal factor protector en nuestros jóvenes''

''Elige Vivir Sin Drogas'', se ajustaría a un programa islandés Planet Youth que dio grandes resultados, que busca convocar un gran acuerdo social que comprometa a autoridades, familias, colegios, al sector privado y a la sociedad civil en genera. Además, intervendría contextos de vida de los jóvenes, generando oportunidades para que se desarrollen artística o musicalmente, así como también, creando espacios para hacer deportes. Este tendría a un alto costo económico, contando con más de 9 mil euros. La implementación estaría dirigida para 51 establecimientos de la capital regional, es decir, casi cinco mil estudiantes entre Temuco y Padre Las Casas serían beneficiados. 

Finalmente, este modelo tendría cuatro ejes importantes. El primero se buscará entregarle a las familias herramientas e instrumentos eficaces para cuidar y proteger mejor a los niños. El segundo contará con programas preventivos en los establecimientos educacionales que involucrarán a los alumnos, padres y profesores, cuya participación y compromiso será fundamental. El Tercer punto, brindaría una mejor oferta pública y de la sociedad civil para que los niños y adolescentes tengan más y mejores oportunidades deportivas, culturales, recreativas y comunitarias a las cuales poder dedicar su tiempo libre, y por último, se potenciarán los liderazgos sanos y positivos de familiares, de compañeros de escuela, de amigos o de quien pueda cumplir esa labor.

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.