CChC y autoridades inspeccionan funcionamiento de obras privadas de construcción en cuarentena y lanzan portal de empleos para trabajadores

Autoridades realizaron anuncios en el "Día del Trabajador de la Construcción", llamando a no bajar la guardia ante el alza de los contagios y entregaron detalles sobre el primer portal para buscar empleos en la construcción.

Para verificar en terreno el cumplimiento de las estrictas medidas sanitarias que han permitido a las obras privadas de la construcción de empresas socias a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) seguir trabajando en cuarentena, las autoridades regionales encabezadas por el Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz; el Director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Roberto Quintana; junto al Director regional del Sence, Ernesto Salazar, y la presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo; visitaron un proyecto habitacional en Temuco en el "Día del Trabajador de la Construcción".

En la obra, las autoridades revisaron con detención las distintas medidas sanitarias que se implementan para prevenir los contagios por covid-19 en los trabajadores, desde el ingreso a la faena, pasando por el lavado de manos y la sanitización de herramientas y áreas comunes como casinos y vestidores, hasta el registro de toma de exámenes de PCR que la autoridad sanitaria exige a los trabajadores de las constructoras para funcionar en la Fase 1 del Plan Paso a Paso.

"Era muy importante estar hoy con los trabajadores de la construcción que han dado señales concretas sobre cómo presentarse en el trabajo en tiempos de pandemia. Para ello, se crearon tempranamente protocolos sanitarios con el gremio de la construcción con buenos resultados en la prevención de los contagios, donde el compromiso de los trabajadores ha sido fundamental para evitar brotes que impidan el funcionamiento de las obras", explicó el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, sobre el trabajo preventivo que se realiza con la Cámara Chilena de la Construcción para que las obras funcionen con permisos especiales en comunas con cuarentena.

La CChC ha implementado con sus más de 200 empresas socias en la región, un protocolo sanitario covid que ha resultado eficiente, con una baja tasa de contagios y brotes laborales menores al 5% comparado con otras actividades productivas.

La presidenta del gremio en La Araucanía, Claudia Lillo, manifestó que el protocolo sanitario es clave para la reactivación segura de la construcción, que "se ha mantenido funcionando gracias a la rigurosa implementación de estas medidas que cuidan a los trabajadores y a sus familias", dijo la líder gremial. Lillo recalcó que, ante el alza de los contagios por coronavirus en la Región y sobre todo en la comuna de Temuco, las empresas y trabajadores deben extremar las medidas preventivas pues, "sí no nos cuidamos, vamos inevitablemente a retroceder y no podremos continuar trabajando con los perjuicios económicos que esto acarrea, al ser la construcción un sector que genera alta empleabilidad", dijo.

Portal de empleos para trabajadores

En la jornada, las autoridades y la CChC anunciaron a los trabajadores la habilitación del portal de empleos trabajosenobra.cl que reúne una oferta específica de trabajos en la construcción, desarrollado por el gremio en conjunto con el Ministerio del Trabajo, el Sence y la Bolsa Nacional de Empleo.

En este portal web, cuya propuesta nace en Temuco de la Comisión de Capital Humano de la sede regional de la CChC; los trabajadores podrán ingresar gratuitamente sus datos según su ocupación para que las empresas tomen contacto y puedan emplearlos, contando la plataforma con casi 10 mil trabajadores registrados en el país.

Ernesto Salazar, director regional del Sence, destacó que es una potente herramienta en línea que permite "acercar la necesidad de los trabajadores que buscan empleo en el área de la construcción y las empresas, ayudando a recuperar empleos. Esto es parte de una alianza entre el Ministerio del Trabajo, la Cámara Chilena de la Construcción y otras instituciones, que se ha afianzado a lo largo de los años con una colaboración por el fomento de la capacitación y la validación de competencias laborales de los trabajadores de la construcción, en el marco de la Mesa de Capital Humano", explicó.

Claudia Lillo indicó finalmente, que esta nueva herramienta apunta a recuperar la empleabilidad en el sector y a formalizar la demanda laboral de las empresas del rubro, pues, según datos de la CChC, el 67% de las empresas de la construcción declaran no encontrar personas idóneas para sus necesidades.

Comenzó la instalación de las vigas para el nuevo Mercado Municipal de Temuco
Participación laboral de mujeres en construcción es de un 6,4% en La Araucanía

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.