Seremi de Salud de La Araucanía responde a presidenta del Colegio Médico Izkia Siches
A través de un comunicado público se refirió a los comentarios de la presidenta del Colegio Médico de Chile, los que calificó de tremendamente injustas, desproporcionadas y a todo evento maliciosas. Los directores de Salud respaldaron también al ministro.
Múltiples reacciones generaron en todo el país y en La Araucanía las declaraciones de la presidenta del Colegio Médico de Chile Izkia Siches (PC), luego de que se refiriera, en un tono muy coloquial, al ministro de Salud y en general a los "Infelices del Gobierno", criticando sus políticas frente a la pandemia de coronavirus, a sus “ingenieros que se las dan de epidemiólogos”, entre otras palabras que utilizó.
La seremi de Salud de La Araucanía Gloria Rodríguez también reaccionó, compartiendo un comunicado emitido por todos los seremis del país, el que fue complementado además, por una declaración de los servicios de Salud.
“En medio del tremendo y profundo dolor que nuestro país ha sufrido durante este año de pandemia y en el contexto esperanzador del proceso de vacunación extraordinariamente desarrollado hasta ahora, no como Gobierno, sino como sociedad completa, nos parece que el tono, énfasis, contenido y lenguaje de las críticas de la Presidenta del Colegio Médico de Chile son tremendamente injustas, desproporcionadas y a todo evento maliciosas, no solo contra el Ministro de Salud, el Gobierno de Chile, sino a la postre contra toda nuestra sociedad”, dice el comunicado compartido por Rodríguez.
“Las sesgadas e injustas críticas son ofensivas sobre todo a nuestros equipos de las Seremis de Salud de Chile y al rol de la autoridad sanitaria, quienes hemos estado incansablemente trabajando para enfrentar la pandemia Covid 19 y sus nefastas repercusiones, en cada uno de los habitantes de nuestra Patria”, agrega.
“Cuando hoy esperamos pronto ver la luz al final de este oscuro y triste episodio sanitario que hemos debido enfrentar, gracias a uno de los procesos de vacunación más exitosos del mundo, aparecen voces que, emiten juicios de valor negativos, hacia quienes han dejado todo en pos de ayudar a nuestra sociedad”, critican, haciendo una clara alusión a la presidenta del Colegio Médico.
En el comunicado, los Seremis hacen un llamado a todos los líderes a ejercer sus actividades y cumplir sus objetivos con una visión de real servicio público, sin mezquindades y dejando de lado sus propios intereses.
Finalmente, el comunicado dice: “Señalamos nuestro profundo respaldo y reconocimiento al Sr. Ministro de Salud y a los Subsecretarios de Redes Asistenciales y de Salud Pública, así como también a todos los directivos y sus equipos de salud, tanto de la red de Salud, como de atención primaria y hacemos votos para que el drama que hemos debido enfrentar como comunidad, nos permita que se cultiven líderes con cada vez mayor altura de miras, respeto a la institucionalidad y real sentido de humanidad”.
Directores de Salud
Los directores de los servicios de Salud Araucanía Norte Ernesto Yáñez, y Araucanía Sur René Lopetegui, se sumaron a las palabras de los seremis, también a través de un comunicado enviado anoche. "Rechazamos el tono y el contenido de la crítica realizada por la máxima representante del Colegio Médico de Chile, debido al rol que históricamente esta asociación gremial ha cumplido en el desarrollo de la salud pública de nuestro país y también por el complejo escenario mundial y nacional que estamos enfrentando, el cual requiere del aporte y compromiso de todos", dicen los directores.
"Las críticas contra el Ministro de Salud y el Gobierno de Chile, además de ser injustas y sesgadas, ofenden también a todos quienes, con nuestros equipos, hemos estado sin descanso trabajando para enfrentar la pandemia más importante que en los últimos 100 años ha azotado a la humanidad", agregan los funcionarios.
"Expresamos todo nuestro respaldo al Ministro de Salud, al Subsecretario de Redes Asistenciales y a la Subsecretaria de Salud Pública por la extraordinaria labor que están realizando, al liderar a todo el sector de la salud en estos tiempos tan desafiantes que requieren lo mejor de todos nosotros", finalizan los directores de Salud.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.