Fin de semana con toda La Araucanía en Cuarentena dejó 145 sumarios sanitarios y 255 detenciones

En total, solo el sábado y domingo recién pasado, se realizaron 10.281 fiscalizaciones en la región por parte de las policías y el Ejército, mientras que la autoridad sanitaria controló a 6.344 personas más.

Controles sanitarios preventivos en Vilcún.

Desde que se registró el primer caso de Covid-19 en nuestra región, hace poco más de un año, nunca se había decretado cuarentena para las 32 comunas de la región. Sin embargo, actualmente siete comunas de La Araucanía están en fase 2, es decir con cuarentena durante los fines de semana y festivos, y un total de 25 comunas están en cuarentena total, por eso este sábado y domingo la totalidad de la región estuvo con la medida sanitaria de confinamiento. 

Por lo anterior, y según el registro de patrullaje de las policías y Ejército, se realizaron un total de 10.281 fiscalizaciones en donde hubo 20 detenidos por infringir el toque de queda. Al respecto, el Intendente Víctor Manoli, agregó: "Sólo este fin de semana se cursaron 145 sumarios sanitarios y tuvimos 225 detenciones por infracción al artículo 318. Continuaremos trabajando intensamente por revertir la difícil situación que está enfrentando nuestro país y La Araucanía. No bajaremos los brazos y seremos insistentes en el llamado a cuidarnos, por favor tomemos conciencia. Pensemos en nuestros enfermos crónicos, en nuestros adultos mayores; no tomemos esta enfermedad a la ligera y protejámonos entre todos".

Por su parte, la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez reiteró: "Han sido días intensos de trabajo en materia de fiscalización. Nuestro personal está recorriendo las 32 comunas, ya que la mayoría de ellas está en cuarentena y el resto en fase 2. Solo durante este fin de semana como autoridad sanitaria, fiscalizamos un total de 6.344 personas y se cursaron 153 sumarios por diversos incumplimientos. El llamado es a permanecer en casa, a salir solo si es necesario y no realizar reuniones ni celebraciones familiares, ya que en nuestra región el 90% de los casos corresponden a brotes familiares, por tanto es responsabilidad de cada uno cumplir con las indicaciones de la autoridad sanitaria y mantener las medidas de autocuidado".

Cabe destacar que desde la seremi de Salud además informaron que el móvil de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) continúa su recorrido por La Araucanía para la temprana detección de casos activos y hoy estará hasta las 19:00 horas en la Plaza Manuel Montt de la comuna de Pitrufquén "Les recordamos que el TTA Móvil es sólo para búsqueda activa de casos. Las personas que presenten síntomas, deben acudir a centros asistenciales", puntualizó el Intendente Manoli.

Minsal mantiene cuarentena en 25 comunas de La Araucanía y contagios siguen al alza

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.