Mayte Sofía: la pequeña que hace sus tareas en medio de un potrero para tener internet

La alumna de prekínder de la escuela Andrés Bello del sector rural de Padre Las Casas, aprovecha los días soleados para estudiar. Esta es la realidad de la educación rural en La Araucanía. Aquí un video con la precoz estudiante.

"Hola, soy la Mayte Sofía, soy de prekínder en la escuela Andrés Bello. Les presento mi tarea, son figuras geométricas. Este es un círculo, este es un triángulo, este es cuadrado y este es restángulo (sic) ...", dice la pequeña Mayte Sofía Cayumán Sandoval de 4 años, alumna de prekínder de la escuela Andrés Bello de Padre Las Casas, quien vive en la comunidad indígena cacique Antonio Pichulman, conocida también por comunidad Millahuin, en el sector Momberg.

Mayte es una más de los alumnos que hoy se encuentran con educación remota, ya que la cuarentena tiene a casi todos los establecimientos educacionales de La Araucanía sin clases presenciales. Por lo mismo, sus profesores han debido implementar distintas estrategias para asegurarse de que sus alumnos sigan aprendiendo.

A las hoy infaltables guías de estudio, ahora se suman además del libro que entrega el ministerio de Educación, furgones escolares adaptados como "aulas móviles", profesores que van a la casa y por supuesto, distintas alternativas por internet, donde los más aventajados tienen hoy clases "online" y quienes no tienen acceso a conexión o un buen plan, deben trabajar por Whatsapp.

Y es que esta red social permite que el profesor envíe mensajes al alumno y que éste, los descargue cuando tenga señal o internet. Así, ya desde el año pasado que se ven desde niños a jóvenes universitarios arriba de los techos, árboles o en lugares descampados, como un potrero, buscando señal para el Whatsapp.

"... mi hija está tratando de conectarse a la clase online que dicta el colegio Andrés Bello de acá de Millahuín y acá está po, en medio del potrero, donde a veces se detecta un poco de señal y puede conectarse en forma intermitente, no sé si hoy día ha podido conectarse", dice César Cayumán, padre de Mayte, a través de un video.

Por lo mismo, el apoderado apela al ministerio de Educación, para que le entregue a su hija y a cada niño, una conexión a internet. "Un llamado al seremi de acá, de la región, para que pueda gestionar y dar las facilidades para que los niños del campo puedan recibir una enseñanza de calidad y no queden atrás y seguir con esa brecha educacional que ya existe y que ahora se está ampliando mucho más", manifiesta Cayumán.

A diferencia de lo que decidieron las escuelas y liceos municipales de Temuco y Padre Las Casas, los establecimientos particulares subvencionados partieron las clases la primera semana de marzo y aunque luego se fueron en la mayor parte de las comunas a cuarentena, el ritmo de las clases continuó, aunque por vía remota y ahí internet es un recurso indispensable.

Te puede interesar

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.