
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
La alumna de prekínder de la escuela Andrés Bello del sector rural de Padre Las Casas, aprovecha los días soleados para estudiar. Esta es la realidad de la educación rural en La Araucanía. Aquí un video con la precoz estudiante.
La Región25/03/2021"Hola, soy la Mayte Sofía, soy de prekínder en la escuela Andrés Bello. Les presento mi tarea, son figuras geométricas. Este es un círculo, este es un triángulo, este es cuadrado y este es restángulo (sic) ...", dice la pequeña Mayte Sofía Cayumán Sandoval de 4 años, alumna de prekínder de la escuela Andrés Bello de Padre Las Casas, quien vive en la comunidad indígena cacique Antonio Pichulman, conocida también por comunidad Millahuin, en el sector Momberg.
Mayte es una más de los alumnos que hoy se encuentran con educación remota, ya que la cuarentena tiene a casi todos los establecimientos educacionales de La Araucanía sin clases presenciales. Por lo mismo, sus profesores han debido implementar distintas estrategias para asegurarse de que sus alumnos sigan aprendiendo.
A las hoy infaltables guías de estudio, ahora se suman además del libro que entrega el ministerio de Educación, furgones escolares adaptados como "aulas móviles", profesores que van a la casa y por supuesto, distintas alternativas por internet, donde los más aventajados tienen hoy clases "online" y quienes no tienen acceso a conexión o un buen plan, deben trabajar por Whatsapp.
Y es que esta red social permite que el profesor envíe mensajes al alumno y que éste, los descargue cuando tenga señal o internet. Así, ya desde el año pasado que se ven desde niños a jóvenes universitarios arriba de los techos, árboles o en lugares descampados, como un potrero, buscando señal para el Whatsapp.
"... mi hija está tratando de conectarse a la clase online que dicta el colegio Andrés Bello de acá de Millahuín y acá está po, en medio del potrero, donde a veces se detecta un poco de señal y puede conectarse en forma intermitente, no sé si hoy día ha podido conectarse", dice César Cayumán, padre de Mayte, a través de un video.
Por lo mismo, el apoderado apela al ministerio de Educación, para que le entregue a su hija y a cada niño, una conexión a internet. "Un llamado al seremi de acá, de la región, para que pueda gestionar y dar las facilidades para que los niños del campo puedan recibir una enseñanza de calidad y no queden atrás y seguir con esa brecha educacional que ya existe y que ahora se está ampliando mucho más", manifiesta Cayumán.
A diferencia de lo que decidieron las escuelas y liceos municipales de Temuco y Padre Las Casas, los establecimientos particulares subvencionados partieron las clases la primera semana de marzo y aunque luego se fueron en la mayor parte de las comunas a cuarentena, el ritmo de las clases continuó, aunque por vía remota y ahí internet es un recurso indispensable.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.