
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La alumna de prekínder de la escuela Andrés Bello del sector rural de Padre Las Casas, aprovecha los días soleados para estudiar. Esta es la realidad de la educación rural en La Araucanía. Aquí un video con la precoz estudiante.
La Región25/03/2021"Hola, soy la Mayte Sofía, soy de prekínder en la escuela Andrés Bello. Les presento mi tarea, son figuras geométricas. Este es un círculo, este es un triángulo, este es cuadrado y este es restángulo (sic) ...", dice la pequeña Mayte Sofía Cayumán Sandoval de 4 años, alumna de prekínder de la escuela Andrés Bello de Padre Las Casas, quien vive en la comunidad indígena cacique Antonio Pichulman, conocida también por comunidad Millahuin, en el sector Momberg.
Mayte es una más de los alumnos que hoy se encuentran con educación remota, ya que la cuarentena tiene a casi todos los establecimientos educacionales de La Araucanía sin clases presenciales. Por lo mismo, sus profesores han debido implementar distintas estrategias para asegurarse de que sus alumnos sigan aprendiendo.
A las hoy infaltables guías de estudio, ahora se suman además del libro que entrega el ministerio de Educación, furgones escolares adaptados como "aulas móviles", profesores que van a la casa y por supuesto, distintas alternativas por internet, donde los más aventajados tienen hoy clases "online" y quienes no tienen acceso a conexión o un buen plan, deben trabajar por Whatsapp.
Y es que esta red social permite que el profesor envíe mensajes al alumno y que éste, los descargue cuando tenga señal o internet. Así, ya desde el año pasado que se ven desde niños a jóvenes universitarios arriba de los techos, árboles o en lugares descampados, como un potrero, buscando señal para el Whatsapp.
"... mi hija está tratando de conectarse a la clase online que dicta el colegio Andrés Bello de acá de Millahuín y acá está po, en medio del potrero, donde a veces se detecta un poco de señal y puede conectarse en forma intermitente, no sé si hoy día ha podido conectarse", dice César Cayumán, padre de Mayte, a través de un video.
Por lo mismo, el apoderado apela al ministerio de Educación, para que le entregue a su hija y a cada niño, una conexión a internet. "Un llamado al seremi de acá, de la región, para que pueda gestionar y dar las facilidades para que los niños del campo puedan recibir una enseñanza de calidad y no queden atrás y seguir con esa brecha educacional que ya existe y que ahora se está ampliando mucho más", manifiesta Cayumán.
A diferencia de lo que decidieron las escuelas y liceos municipales de Temuco y Padre Las Casas, los establecimientos particulares subvencionados partieron las clases la primera semana de marzo y aunque luego se fueron en la mayor parte de las comunas a cuarentena, el ritmo de las clases continuó, aunque por vía remota y ahí internet es un recurso indispensable.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.