Loreto Campana: La candidata que busca "cambiarle el rostro a la política tradicional" de Temuco
La aspirante al concejo municipal busca realizar mejorías en la gestión de subsidios de viviendas, recolección de basura, en materia de seguridad, salud y apoyo a la mujer.
Loreto Campana es candidata independiente al concejo municipal de Temuco y aunque no es militante de ningún partido político, se encuentra en la lista de quienes conforman la organización política "Chile Libre Siempre", donde también están los candidatos a gobernador regional César Vargas y a concejal por Padre Las Casas, Claudio Catrín, quienes le invitaron a formar parte de este desafío de "cambiarle el rostro a la política tradicional que tenemos actualmente en Temuco y en La Araucanía", según cuenta la candidata.
Para Campana, esta es la primera vez que incursiona en una organización con fines políticos, según señaló a AraucaníaDiario: "Para mí es la primera vez que tomó la iniciativa de ser candidata para unas elecciones municipales y me he encontrado con un mundo distinto al que estoy acostumbrada a estar (…) uno sale a terreno y ayuda desde otra perspectiva, lo que es distinto porque estaba acostumbrada era a prestar ayuda en el área de la salud".
"En el trabajo de calle y de puerta a puerta uno ve realidades distintas y las problemáticas de las distintas familias causadas por la pandemia", señala Loreto Campana.
La aspirante al cargo de concejal es también técnico en enfermería, por lo que su mayor ámbito de experiencia es en el sector de la salud, por lo que en esta rama también espera realizar mejoras para que, quienes padezcan de enfermedades, no tengan que estar tanto tiempo de espera para conocer su patología médica o los resultados de algunos exámenes.
Administración Becker
Para la candidata, "podrían haberse hecho muchas cosas más durante la gestión de Miguel Becker, hubo gestiones que avanzaron demasiado, pero otras que quedaron estancadas. Una de ellas es el tema de las Hortaliceras, el cual pudo haberse solucionado hace muchísimos años atrás, igual el tema de la recolección de basura, que lo tenemos desde que René Saffirio era alcalde de Temuco".
Considera que tanto los métodos de recolección de basura como el tema medio ambiental deben ser fundamentales en la nueva gestión, al igual que otros temas como el del subsidio habitacional, lo cual espera "regularizar", de resultar electa. "Que no pasen más de tres años desde que la persona postula y reúna los requisitos para que se le otorguen los subsidios", dijo la candidata.
"Yo creo que hay que poner fecha de inicio y de culminación para la postulación. No puede extenderse tanto tiempo", dijo Campana.
Aunque considera que en la educación se han logrado grandes avances, considera que en la comuna "hace falta más jardines infantiles, porque lamentablemente los que existen no dan abasto para la necesidad real de las mamás que salen a trabajar y no tienen con quien dejar a sus pequeños".
Seguridad
En materia de seguridad, Loreto Campana señaló: "lamentablemente la gestión anterior quedó al debe. Las estadísticas hablan de que la delincuencia ha ido aumentando de forma consecutiva y no hemos tenido solución alguna". Para la candidata, existen sectores abandonados de resguardo policial, por lo que es necesario recintos policiales en estas zonas.
Finalmente, agregó que busca crear una oficina de apoyo a la mujer, "para ayudar y contener y crear convenios con casas de estudios para profesionalizar y en el caso de trabajadoras independientes, darles herramientas y conocimientos para ejercer bien sus labores de PYME y mamá".
"Aparte del entregarles apoyo psicológico y médico en la medida que lo necesiten, darles sustentabilidad hasta que logren su independencia total y definitiva y crear, con el mismo Serviu, la factibilidad de una vivienda pronta en el caso de poseerla y así evitar que tengan que volver a la casa de donde escaparon una vez", finalizó Loreto Campana.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.