
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
En el marco de un debate realizado por la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, el candidato a la alcaldía de la ciudad enfatizó en la importancia del desarrollo urbano del territorio y la creación de espacios de encuentro social.
Política29/03/2021Un nuevo debate público enfrentó los candidatos a la alcaldía de Temuco, esta vez la instancia fue organizada por la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco y se enfocó en temáticas de desarrollo urbano, medioambiente y el fomento a la producción y el emprendimiento.
En ese contexto, el candidato Roberto Neira abrió los fuegos señalando: "Temuco es una ciudad media con aspectos positivos, es caminable, abarcable del punto de vista de los recursos y tiene todas las posibilidades de ser una ciudad sostenible para tener un futuro sustentable. Dentro de ese marco hay elementos que debemos comprender desde el territorio, desde la ciudad y desde el barrio, y ahí nosotros hemos planteado un esquema importante porque dentro del territorio debemos distinguir el sector rural y el sector urbano porque tienen necesidades muy diferentes".
El representante del pacto Unidad Constituyente + Partido Humanista y Partido Liberal detalló que se debe reformular o actualizar el plan regulador a través de planes seccionales para planificar un territorio de forma más expedita. Para ello se requiere voluntad política para destrabar los procesos que hoy impiden avanzar, señaló Neira.
En la misma línea del desarrollo urbano explicó: "se debe adecuar la política habitacional a la realidad comunal y para ello es necesario asegurar la cercanía de las familias a servicios y equipamiento, y ampliar la oferta de soluciones habitacionales integrales e integradas a la ciudad, con el objetivo de obtener espacios públicos que propicien ese encuentro social, una integración a través de la construcción de viviendas y una mejor calidad de vida en los barrios".
Al ser consultado sobre cómo pretende abordar la problemática medioambiental en la ciudad el edil explicó: "la contaminación atmosférica es una problemática que afecta desde la salud hasta el aspecto socioeconómico de los temuquenses. No podemos dejar la leña de un día para el otro porque no le puedo decir a una familia que gana el sueldo mínimo que se enchufe a la electricidad durante los periodos críticos de contaminación porque seguramente la cuenta le saldrá más que el sueldo que gana”, ante ello, propuso la habilitación de un centro de secado de leña y bonos de leña seca para familias que aún deben usar dicho combustible, además fue enfático en señalar la regularización de propiedades que postulan al Plan de Aislación Térmica como una de sus prioridades".
El debate también tuvo espacio para discutir sobre cómo se fomentaría la producción y el emprendimiento en la comuna, frente a lo cual, el también abogado, expresó: "nosotros somos partidarios del diálogo y el encuentro, y creemos que todos los elementos que conviven en nuestra Región tienen que tener siempre la posibilidad de crecer", es por ello que plantea como eje central la desburocratización de la Dirección de Obras Municipales para agilizar los procesos de creación de proyectos e implementar un fondo de desarrollo económico local para la reactivación económica, además de microcréditos a través de la Corporación de innovación, tecnología y desarrollo.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.