Alcaldesa de Vilcún tras reunión por Seguridad Pública: “Necesitamos un compromiso mayor por parte de las autoridades regionales”
La primera autoridad comunal, Susana Aguilera Vega, fue enfática en señalar que el esfuerzo no puede ser solo municipal, más aún entendiendo que la seguridad pública le corresponde al Ministerio del Interior y a las autoridades regionales.
“Quiero reiterar el llamado a todas las autoridades competentes, a las autoridades que están mandatadas para la Seguridad Pública, a que se hagan cargo de la situación que ocurre en nuestra comuna de Vilcún”.
Fueron las primeras impresiones de la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, tras la reunión virtual sostenida con el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Luis Carmach, Carabineros y más de 40 vecinos y dirigentes de Cajón, General López, Vilcún, San Patricio y Cherquenco, la cual nuevamente deja un sinsabor en la primera autoridad comunal, puesto que, tras cerca de dos horas de conversación, desde el gobierno regional no existieron soluciones concretas al tema del aumento de la delincuencia que está afectando a los vecinos de la comuna.
Esfuerzos municipales
“Por nuestra parte, estamos haciendo un gran esfuerzo de buscar recursos para comprar un nuevo móvil (vehículo), porque sabemos que es muy necesario. No queremos que se desvista un santo para vestir otro, que fue el caso del móvil que se trasladó al Retén de Cajón desde San Patricio, dejando indefensos a los vecinos de esa localidad. Ante esto, es que vamos a hacer este gran esfuerzo”, dijo la Alcaldesa.
En la misma línea, la primera autoridad comunal de Vilcún, agregó: “El esfuerzo no puede ser solo municipal (…) esa labor le corresponde al Ministerio del Interior y a las autoridades regionales. Por lo tanto, hago un llamado a comprometerse; porque las autoridades regionales no pueden venir solo a escuchar a los vecinos, tienen que hacer un compromiso mayor, y es lo que le estamos pidiendo a las autoridades de este gobierno, que aún no terminan su periodo, todavía le quedan hartos meses, y esos meses deben concretar soluciones para la gente”.
Asimismo, Alcaldesa también recordó que existe un proyecto postulado al Fondo Nacional de Seguridad Pública (ID 9405) para la compra de dos vehículos de patrullaje y prevención del delito, y que se encuentra admisible desde el año 2019. A juicio de la Alcaldesa, estos vehículos entregarían una solución a corto plazo ante la evidente falta de flota.
Testimonios
En la ocasión, vecinos y dirigentes se refirieron a los múltiples casos delictuales acontecidos en la comuna, dejando en evidencia la importancia de contar mayor contingente de Carabineros, además, de la urgente necesidad de instalar un Retén en la localidad de General López, entendiendo la gran dificultad que significa para las policías el desplazarse en una comuna con gran dispersión geográfica.
En ese sentido, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Luis Carmach, explicó que las decisiones para poder instalar unidades de Carabineros o dotar de mayor contingente, se basan en las estadísticas que maneja Carabineros respecto a las denuncias y casos delictuales, lo que en este caso, según manifestó, “son bajas en la comuna”.
Esta explicación fue lamentada por los vecinos y también por la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, quien recordó que el año 2013, autoridades regionales, se trasladaron a la localidad de General López a prometer la instalación del retén, el cual estaría operativo el año 2015. A la fecha, no se ha concretado.
“Ahí no importaron las estadísticas ni nada de lo que nos están transmitiendo hoy, entonces no entendemos cómo se pudo hacer una acción tan irresponsable de prometer un Retén a General López, cuando después nos hablan de estadísticas y que no da (para instalar el Retén)”, dijo la Alcaldesa.
“Quiero recordarle al gobierno del Presidente Piñera que, fue un ofrecimiento de ellos, y por lo tanto, cuando se ofrece la palabra, hay que cumplirla”, enfatizó la primera autoridad comunal, agregó.
Insistencia Municipal por el Retén
Pese a las palabras poco alentadoras del Coordinador Regional de Seguridad Pública, la Alcaldesa de Vilcún señaló: “Hemos tratado con todos los Intendentes de poder hacer cumplir esta palabra, y vamos a seguir haciéndolo a través del Ministerio del Interior, con un nuevo oficio donde podamos levantar toda la información desde el 2013 en adelante, cuando hubo este ofrecimiento. Creo que la palabra siempre hay que cumplirla en todos los gobiernos”.
Asimismo, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega sostuvo que, a la vez, continuará trabajando en el ambicioso proyecto colaborativo entre miembros del Consejo de la Sociedad Civil, dirigentes locales, personal de Carabineros, y representantes de la administración municipal, que transformaría la Tenencia de Vilcún en Subcomisaría, y el retén de Cajón sería elevado a la categoría de Tenencia.
“Esperamos que también eso se concrete, porque eso significa mayor dotación y mayor equipamiento para los Carabineros de nuestra comuna, de las cinco localidades urbanas que tiene esta comuna y para qué decir de todos los sectores rurales”, sentenció la edil de Vilcún
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.