
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La primera autoridad comunal, Susana Aguilera Vega, fue enfática en señalar que el esfuerzo no puede ser solo municipal, más aún entendiendo que la seguridad pública le corresponde al Ministerio del Interior y a las autoridades regionales.
La Región16/04/2021“Quiero reiterar el llamado a todas las autoridades competentes, a las autoridades que están mandatadas para la Seguridad Pública, a que se hagan cargo de la situación que ocurre en nuestra comuna de Vilcún”.
Fueron las primeras impresiones de la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, tras la reunión virtual sostenida con el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Luis Carmach, Carabineros y más de 40 vecinos y dirigentes de Cajón, General López, Vilcún, San Patricio y Cherquenco, la cual nuevamente deja un sinsabor en la primera autoridad comunal, puesto que, tras cerca de dos horas de conversación, desde el gobierno regional no existieron soluciones concretas al tema del aumento de la delincuencia que está afectando a los vecinos de la comuna.
Esfuerzos municipales
“Por nuestra parte, estamos haciendo un gran esfuerzo de buscar recursos para comprar un nuevo móvil (vehículo), porque sabemos que es muy necesario. No queremos que se desvista un santo para vestir otro, que fue el caso del móvil que se trasladó al Retén de Cajón desde San Patricio, dejando indefensos a los vecinos de esa localidad. Ante esto, es que vamos a hacer este gran esfuerzo”, dijo la Alcaldesa.
En la misma línea, la primera autoridad comunal de Vilcún, agregó: “El esfuerzo no puede ser solo municipal (…) esa labor le corresponde al Ministerio del Interior y a las autoridades regionales. Por lo tanto, hago un llamado a comprometerse; porque las autoridades regionales no pueden venir solo a escuchar a los vecinos, tienen que hacer un compromiso mayor, y es lo que le estamos pidiendo a las autoridades de este gobierno, que aún no terminan su periodo, todavía le quedan hartos meses, y esos meses deben concretar soluciones para la gente”.
Asimismo, Alcaldesa también recordó que existe un proyecto postulado al Fondo Nacional de Seguridad Pública (ID 9405) para la compra de dos vehículos de patrullaje y prevención del delito, y que se encuentra admisible desde el año 2019. A juicio de la Alcaldesa, estos vehículos entregarían una solución a corto plazo ante la evidente falta de flota.
Testimonios
En la ocasión, vecinos y dirigentes se refirieron a los múltiples casos delictuales acontecidos en la comuna, dejando en evidencia la importancia de contar mayor contingente de Carabineros, además, de la urgente necesidad de instalar un Retén en la localidad de General López, entendiendo la gran dificultad que significa para las policías el desplazarse en una comuna con gran dispersión geográfica.
En ese sentido, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Luis Carmach, explicó que las decisiones para poder instalar unidades de Carabineros o dotar de mayor contingente, se basan en las estadísticas que maneja Carabineros respecto a las denuncias y casos delictuales, lo que en este caso, según manifestó, “son bajas en la comuna”.
Esta explicación fue lamentada por los vecinos y también por la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, quien recordó que el año 2013, autoridades regionales, se trasladaron a la localidad de General López a prometer la instalación del retén, el cual estaría operativo el año 2015. A la fecha, no se ha concretado.
“Ahí no importaron las estadísticas ni nada de lo que nos están transmitiendo hoy, entonces no entendemos cómo se pudo hacer una acción tan irresponsable de prometer un Retén a General López, cuando después nos hablan de estadísticas y que no da (para instalar el Retén)”, dijo la Alcaldesa.
“Quiero recordarle al gobierno del Presidente Piñera que, fue un ofrecimiento de ellos, y por lo tanto, cuando se ofrece la palabra, hay que cumplirla”, enfatizó la primera autoridad comunal, agregó.
Insistencia Municipal por el Retén
Pese a las palabras poco alentadoras del Coordinador Regional de Seguridad Pública, la Alcaldesa de Vilcún señaló: “Hemos tratado con todos los Intendentes de poder hacer cumplir esta palabra, y vamos a seguir haciéndolo a través del Ministerio del Interior, con un nuevo oficio donde podamos levantar toda la información desde el 2013 en adelante, cuando hubo este ofrecimiento. Creo que la palabra siempre hay que cumplirla en todos los gobiernos”.
Asimismo, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega sostuvo que, a la vez, continuará trabajando en el ambicioso proyecto colaborativo entre miembros del Consejo de la Sociedad Civil, dirigentes locales, personal de Carabineros, y representantes de la administración municipal, que transformaría la Tenencia de Vilcún en Subcomisaría, y el retén de Cajón sería elevado a la categoría de Tenencia.
“Esperamos que también eso se concrete, porque eso significa mayor dotación y mayor equipamiento para los Carabineros de nuestra comuna, de las cinco localidades urbanas que tiene esta comuna y para qué decir de todos los sectores rurales”, sentenció la edil de Vilcún
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.