Funcionarios de Impuestos Internos en pie de guerra contra Reforma Tributaria
Con una novedosa campaña los gremios del servicio público llaman a no permitir que se lleve acabo la iniciativa parlamentaria del ejecutivo. Este miércoles se debiera votar la idea de legislar.
"Que no te pasen gato por liebre", dice un colorido afiche pegado en las ventanas al interior del servicio de Impuestos Internos, en el marco de ya campaña que busca advertir y evitar la Reforma Tributaria que lleva adelante el gobierno del presidente Piñera. Se suma además, un lienzo colgado en el principal mesón de atención, que con un "gato" con orejas largas, dice: #NoAlaNuevaReformaTributaria.
Y los argumentos son simples: las nuevas disposiciones benefician solo al 1% mas rico. Así lo declara la presidenta de Aneich, la asociación nacional de funcionarios de impuestos internos en La Araucanía, para quien independientemente del efecto que esta ley pueda tener sobre los funcionarios, los afecta también como ciudadanos.
Los funcionarios alegan además que la nueva reforma les quitará atribuciones y que la figura del "defensor tributario" ya existe en el tribunal tributario que ya funciona. Con todo, la idea fuerza que más da vueltas es que las modificaciones que se plantean en el proyecto de ley, sólo beneficiará a los más grandes.
Ana María Villar, presidenta de la Asociación de Funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, Aneiich, dijo que ellos no sólo se oponen a esta reforma como trabajadores públicos, si no que como ciudadanos y contribuyentes, ya que esta ley afecta a todos y que beneficia sólo a las grandes empresas. "Complejizan la tributación de las pymes, aumentando de tres a seis regímenes tributarios y obligándolos a llevar contabilidad completa", contó la presidenta de los funcionarios.
"Además, esta reforma beneficia sólo al 1% más rico, creando un sistema de integración y permitiéndoles, por ejemplo, que incluyan gastos reservados que hoy no se pueden rebajar. Así, si un gerente de la empresa quiere ir a darse un viaje a Cancún, podrá hacerlo y descontarlo como gastos de la empresa. Eso sólo lo podrán hacer las grandes empresas", dijo Ana María Villar.
Junto con asegurar que con esta reforma se dejarían de recaudar cerca de 8 mil millones de dólares, la presidenta del gremio agregó que se crearía la defensoría del contribuyente, donde ya les han señalado que se deberá traspasar personal, precarizando sus condiciones laborales.
Este miércoles se debiera votar en el Congreso la idea de legislar, algo ante lo cual varios parlamentarios de oposición se han negado, lo que gatilló que incuso el ex presidente Eduardo Frei saliera a apoyar la nueva ley ingresada por el ejecutivo.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.