Sernatur y Corporación de Desarrollo Araucanía firman convenio de colaboración para fortalecer el turismo local

El objetivo es generar una alianza que permita relevar a esta industria como un eje estratégico del desarrollo económico regional, considerando que ha sido uno de los sectores más afectados por las restricciones que ha generado la crisis sanitaria.

Con el propósito de aunar criterios y esfuerzos en torno a diversas acciones que beneficien el progreso de la industria turística, se concretó esta firma de convenio que compromete un trabajo mancomunado entre ambos organismos.

Así lo señaló el Director de Sernatur Araucanía, Alexis Figueroa, quien junto con destacar esta alianza, adelantó que los esfuerzos actualmente están orientados en las líneas de desarrollo y promoción, las que buscan fortalecer la reactivación del sector, y son a la vez puntos de vital importancia para los objetivos que ambos organismos tienen y que potenciarán a través de una labor en conjunto.

“Este convenio nos permitirá unir fuerzas y trabajar de manera conjunta entre la Agencia y Sernatur, a fin de enfocarnos en la reactivación y desarrollo de la oferta turística local, que sin lugar a dudas es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía regional”, expresó Figueroa.

Este convenio que se extenderá por un año, significa el vamos a un trabajo coordinado entre ambos organismos, que de manera conjunta liderarán ideas de desarrollo para el beneficio de los diversos proyectos turísticos que se ejecutan en la región, así lo comentó el Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.

“Sernatur Araucanía y la Corporación de Desarrollo están generando esta alianza estratégica para ir en apoyo de la actividad turística de La Araucanía. Y este convenio es el puntapié inicial de iniciativas concretas para este año, las cuales iremos comunicando prontamente”, dijo Sáez.

El presente convenio se extenderá hasta el 31 de abril del 2022, periodo de tiempo donde ambos organismos deberán organizar y generar diversas acciones de promoción, desarrollo y fomento, concernientes al fortalecimiento del turismo como un eje económico prioritario para la región.

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.