Hasta las 23:59 se podrán enviar los antecedentes al correo electrónico:
[email protected] y quien gane será el sucesor de Raúl Sáez, quien lamentablemente falleciera en octubre pasado.
El objetivo es generar una alianza que permita relevar a esta industria como un eje estratégico del desarrollo económico regional, considerando que ha sido uno de los sectores más afectados por las restricciones que ha generado la crisis sanitaria.
Todos los jueves, a las 19:00 horas, se transmite este programa cultural desde las redes sociales de la Seremi de las Culturas y el Pabellón Araucanía.
La comunidad podrá disfrutar de las diversas actividades que el hito arquitectónico dispuso de manera gratuita a través de sus plataformas digitales. Cocina, robótica, manualidades y un toque de blues serán parte de la parrilla.
El proceso que culminará el próximo 27 de agosto busca cofinanciar hasta un 50% los proyectos que tengan como objeto, mejorar la infraestructura productiva, a través de la ampliación o habilitación de espacios, así como la renovación de equipamientos.
“Transformación digital en tiempos de pandemia” se llamará el seminario organizado por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional, la Seremia y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y la Municipalidad de Temuco, el que se realizará este viernes 31 de julio desde las 15:30 horas por la plataforma Zoom.
Lucas Palacios, en compañía del Subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte y el Intendente Víctor Manoli, realizaron la inauguración de la plataforma en una ceremonia marcada por las fuertes medidas sanitarias dentro del hito arquitectónico.
Desde hoy sus productos serán vistos y adquiridos en todos los rincones del país gracias a la inauguración de “La Tienda de La Araucanía” (www.tiendaraucania.cl), plataforma digital creada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y “Adela Gourmet”.
A contar de mañana sábado a las 12:00 horas comienzan las actividades con la clase “Cocina para papá”. Luego el domingo con meditación durante la mañana y a cerca del vino durante la tarde; para continuar a contar del lunes 22 de junio, sobre el We Tripantu. Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.
El objetivo de la iniciativa es promover y facilitar herramientas relacionadas con el comercio electrónico, pensadas y dirigidas hacia los emprendedores y mypes mediante la generación de nuevos aprendizajes a través de modalidad online, tal como lo exige el escenario mundial.
La iniciativa permitirá que emprendedores locales puedan ofrecer y comercializar sus productos en completa seguridad, así como incluso despachar los productos vendidos. El piloto de “La Tienda de La Araucanía” se iniciará con productos agroelaborados y su lanzamiento se espera para el primer semestre del 2020.
"La Estantería" reunirá a 28 productoras en una plataforma novedosa que se suma a las alternativas para elegir un obsequio con sentido e identidad. Entrega a domicilio es una de las características de este sitio virtual.