
UFRO invita a clase abierta demostrativa a cargo del Ballet Juvenil del Teatro Municipal de Santiago
La iniciativa busca acercar el quehacer artístico del elenco capitalino a los jóvenes talentos de La Araucanía. La actividad es gratuita.
La comunidad podrá disfrutar de las diversas actividades que el hito arquitectónico dispuso de manera gratuita a través de sus plataformas digitales. Cocina, robótica, manualidades y un toque de blues serán parte de la parrilla.
Cultura03/10/2020El Pabellón Araucanía no se detiene con el objetivo de llevar eventos de calidad en medio de esta pandemia y es por ello que lanzó una atractiva parrilla de actividades para el mes de octubre, donde el foco estará centrado en la continuación de las clases desarrolladas en los meses anteriores.
Es así como la gastronomía será la elegida para marcar el inicio de la cartelera de octubre del Pabellón Araucanía. En esta ocasión el chef Adolfo Orias traerá deliciosas y entretenidas recetas en su clase "Delicias del Mar", la que se realizará el domingo 4 desde las 12 horas y que se caracterizará por la presencia del cochayuyo como atractivo principal de la cocina.
No obstante, la parrilla programática del hito arquitectónico trae aún más sorpresas para disfrutar con la familia. La clase "Programación Entretenida" del profesor David Gómez será el panorama ideal para los más pequeños. La cita está programada para el sábado 10 a las 16 horas y servirá para continuar el ciclo de presentaciones preparadas en esa área del conocimiento.
También el "Pabellón Live" volverá durante este mes con la charla "Eclipse en tu casa" dirigida por el astrónomo Carlos Morales. La jornada se podrá apreciar desde la cuenta de Instagram del Pabellón Araucanía el martes 13 (19 horas) y será la ocasión ideal para adelantar el escenario que se viene el próximo 14 de diciembre.
Los amantes de la vida sana y la actividad física también tendrán su espacio con la clase "Flexibilidad Corporal" de la instructora Rossemarie Lüer (domingo 18 desde las 12 horas). A esto se sumará el taller "Colores de Bebé" por Ana Saldia (sábado 24 desde las 16:00 horas), coronado una variada oferta para el público que sigue las jornadas del hito arquitectónico en todas las plataformas.
Live Streaming
El broche de oro de la parrilla programática estará a cargo de la banda regional "CoolCats", quienes traerán lo mejor del blues en un espectáculo apto para todas las edades y que se podrá disfrutar a través de la cuenta del Pabellón Araucanía en Youtube el sábado 31 desde las 18 horas.
"Nuestra cartelera del mes de octubre buscará continuar las clases que se desarrollaron en los meses anteriores con la finalidad de generar una línea de conocimiento que permita una fidelización de la oferta del hito arquitectónico. Solo esperamos que nos acompañen en esta propuesta", explicó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.
Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.
La iniciativa busca acercar el quehacer artístico del elenco capitalino a los jóvenes talentos de La Araucanía. La actividad es gratuita.
Esta celebración cultural se llevó a cabo en todo el país los días 24 y 25 de mayo, congregando a miles de personas que disfrutaron de diversos panoramas.
El montaje conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los episodios más significativos de la historia del Wallmapu: la Batalla de Curalaba (1598).
Desde el 25 de marzo hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores y sellos editoriales podrán postular a las ocho categorías que integran uno de los premios más relevantes del país.
El proceso se realizará este sábado 12 de abril a partir de las 10:00 horas e incluye cupos tanto para niñas y niños que deseen iniciar su formación musical, como para jóvenes con conocimientos previos en instrumentos de cuerda.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.