
Fernando Ubiergo recibe medalla como figura fundamental de la música Chilena
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
La comunidad podrá disfrutar de las diversas actividades que el hito arquitectónico dispuso de manera gratuita a través de sus plataformas digitales. Cocina, robótica, manualidades y un toque de blues serán parte de la parrilla.
Cultura03/10/2020El Pabellón Araucanía no se detiene con el objetivo de llevar eventos de calidad en medio de esta pandemia y es por ello que lanzó una atractiva parrilla de actividades para el mes de octubre, donde el foco estará centrado en la continuación de las clases desarrolladas en los meses anteriores.
Es así como la gastronomía será la elegida para marcar el inicio de la cartelera de octubre del Pabellón Araucanía. En esta ocasión el chef Adolfo Orias traerá deliciosas y entretenidas recetas en su clase "Delicias del Mar", la que se realizará el domingo 4 desde las 12 horas y que se caracterizará por la presencia del cochayuyo como atractivo principal de la cocina.
No obstante, la parrilla programática del hito arquitectónico trae aún más sorpresas para disfrutar con la familia. La clase "Programación Entretenida" del profesor David Gómez será el panorama ideal para los más pequeños. La cita está programada para el sábado 10 a las 16 horas y servirá para continuar el ciclo de presentaciones preparadas en esa área del conocimiento.
También el "Pabellón Live" volverá durante este mes con la charla "Eclipse en tu casa" dirigida por el astrónomo Carlos Morales. La jornada se podrá apreciar desde la cuenta de Instagram del Pabellón Araucanía el martes 13 (19 horas) y será la ocasión ideal para adelantar el escenario que se viene el próximo 14 de diciembre.
Los amantes de la vida sana y la actividad física también tendrán su espacio con la clase "Flexibilidad Corporal" de la instructora Rossemarie Lüer (domingo 18 desde las 12 horas). A esto se sumará el taller "Colores de Bebé" por Ana Saldia (sábado 24 desde las 16:00 horas), coronado una variada oferta para el público que sigue las jornadas del hito arquitectónico en todas las plataformas.
Live Streaming
El broche de oro de la parrilla programática estará a cargo de la banda regional "CoolCats", quienes traerán lo mejor del blues en un espectáculo apto para todas las edades y que se podrá disfrutar a través de la cuenta del Pabellón Araucanía en Youtube el sábado 31 desde las 18 horas.
"Nuestra cartelera del mes de octubre buscará continuar las clases que se desarrollaron en los meses anteriores con la finalidad de generar una línea de conocimiento que permita una fidelización de la oferta del hito arquitectónico. Solo esperamos que nos acompañen en esta propuesta", explicó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.
Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.