
“Habitar(es) movimiento” se presenta en la galería de arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.
El 16 de noviembre se inauguró la exposición de la artista visual chilena que reúne 40 fotografías.
El 16 de noviembre se inauguró la exposición de la artista visual chilena que reúne 40 fotografías.
La Araucanía cuenta a la fecha con dos Premios Maestro Artesano Categoría Tradicional: Marco Paillamilla (2014) rütrafe, y Óscar Huaiquimil (2017) talabartero.
La devoción a la Virgen del Carmen caló hondo entre los habitantes del Chile colonial, quienes llegaron a considerarla como su Patrona y Reina.
El concejal y candidato a la alcaldía de Temuco enfatizó en la necesidad de tener una política institucional que fomente las actividades culturales en la comuna y que a través de gestores y organizaciones culturales, ésta pueda llegar a toda la población.
La muestra, que plasma diferentes técnicas de las artes visuales como la fotografía, la pintura, cerámica, el arte digital y el reciclaje, estará hasta el próximo 05 de marzo en la galería. La entrada es gratuita.
Por motivos climáticos y de preservación de los elementos, la instalación será reprogramada durante el mes de diciembre. Los 20 objetos son representativos de las diversas expresiones artísticas. "Queremos permanecer en el tiempo y traspasar las experiencias vividas", reconoció el Intendente de La Araucanía.
El proyecto fue ganador del Fondart 2020 de la seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio en la línea de creación artística, en la modalidad artes visuales y contó con 5 millones de pesos para su realización.
La convocatoria estará abierta entre el 17 y el 27 de noviembre, a través de la plataforma web: concurso.cdaraucania.cl/capsula, donde también estarán las bases para participar en el concurso literario y votar por los objetos culturales que se introducirán en la cápsula.
El recinto, ubicado en la comuna de Padre Las Casas, en la Región de la Araucanía, data de 1976 y cada 15 de agosto alberga la fiesta popular de la Asunción de la Virgen, que hoy es reconocida allí como la Virgen del Tránsito.
La comunidad podrá disfrutar de las diversas actividades que el hito arquitectónico dispuso de manera gratuita a través de sus plataformas digitales. Cocina, robótica, manualidades y un toque de blues serán parte de la parrilla.
Textiles, artesanías en picoyo, gastronomía típica, además de juegos infantiles, podrán disfrutar de forma gratuita quienes asistan a la zona cordillerana desde hoy jueves hasta el domingo 9 de febrero. Alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, invitó a la comunidad regional a asistir y disfrutar las bellezas del sector.
130 expositores locales exhibieron al público regional productos como cervezas artesanales, gastronomía local, artesanías y juegos típicos. El tradicional encuentro fue catalogado como un "éxito" por parte de la organización.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.