Gobierno anuncia "Pase de Movilidad" para personas que ya están vacunadas contra el Covid
Con este documento las personas podrán moverse con mayor libertad y sin necesidad de sacar permisos de la Comisaría Virtual al estar vacunados.
El Presidente de la República Sebastián Piñera anunció anoche la implementación y funcionamiento de un "Pase de Movilidad", el que permitirá que personas que ya han recibido ambas dosis de la vacuna contra el coronavirus, puedan circular con mayor libertad que quienes no lo hacen aún.
1. Beneficios:
- Habilita a quien lo posea a desplazarse dentro de una comuna en Cuarentena para realizar actividades permitidas por el Plan Paso a Paso como ir a comprar al supermercado, farmacia, hacer ejercicio de manera individual, pasear a la mascota, entre otros, sin necesidad de pedir el permiso de desplazamiento en Comisaría Virtual.
- Además, permite realizar viajes interregionales entre comunas en Transición (Paso 2) en adelante, pero siempre respetando las restricciones del Plan Paso a Paso tales como aforos, asistencia a actividades masivas, restricciones de reuniones, etc.
2. Requisitos:
- El certificado será entregado por el Ministerio de Salud, que acredita que su portador ha completado su proceso de vacunación contra el coronavirus incluido el período post segunda dosis- y que no se encuentre en período de aislamiento obligatorio por ser catalogado como caso confirmado, probable o contacto estrecho de coronavirus.
3. Cómo se obtiene:
- Se obtendrá a través de la lectura de un código QR, el cual indica si la persona tiene su carnet verde habilitado, es decir, que cumple con las normas impuestas para su obtención. Se descarga desde el sitio mevacuno.gob.cl y puede presentarse tanto de manera física como digital. Se trata de un código único asociado el rut de cada persona. Además, tendrá validez sólo dentro de Chile.
4. Obligaciones:
- El portador del carnet deberá seguir respetando todas las medidas de autocuidados, tales como el uso de la mascarilla, el continuo lavado de manos, distanciamiento social, condiciones de operación, entre otros.
- De ninguna manera el carnet libera de la obligación de aislamiento que conlleva el ser caso confirmado, probable o contacto estrecho de coronavirus ni tampoco de las restricciones impuestas en el Plan Paso a Paso respecto las actividades que se puede realizar de manera grupal.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.